EL REY INAUGURA DOS TRAMOS DE LA AUTOVIA DEL CANTABRICO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El rey Juan Carlos inauguró hoy los dos últimos tramos de la Autovía del Cantábrico, que unen Cantabria on Vizcaya y que han supuesto una inversión cercana a los 30.000 millones de pesetas por parte del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA).

El titular de este departamento, José Borrell, acompañó al monarca durante el recorrido por los nuevos tramos de la vía de alta velocidad.

El Rey llegó en helicóptero, junto a Borrell, a la localidad cántabra de Islares a las 11,30 horas de la mañana, donde descubrió una placa conmemorativa en el centro de control de los dos túnele paralelos de 520 metros de longitud cada uno construidos en el macizo montañoso de Arenilla.

Al acto de inauguración asistieron el presidente en funciones del Gobierno de Cantabria, Juan Hormaechea; el delegado del Gobierno en la región, Antonio Pallarés; el presidente del Parlamento cántabro, Adolfo Pajares; varios consejeros del Ejecutivo regional y autoridades civiles y militares de la región.

Concluido el acto protocolario, el Rey rechazó el vehículo oficial y visitó los nuevos tramos de la utovía en uno de los autobuses dispuestos para las autoridades en compañía de Borrell y Hormaechea. Pasadas las 12,30 horas, el monarca abandonó Cantabria con destino a Madrid.

Según el MOPTMA, los dos tramos abiertos hoy al tráfico rodado son los más caros de la red viaria nacional, debido a las importantes obras de infraestructuras realizadas para salvar los desniveles de la accidentada geografía cántabra, así como la ordenación ecológica, estética y paisajística llevada a cabo para disminuir el impcto medioambiental.

José Borrell hizo suyas las palabras inscritas en la placa que descubrió el Rey y destacó que con esta autovía se termina "la conexión de Santander con las redes europeas a través de las vías de alta capacidad".

Por su parte, Hormaechea resaltó "el importante paso adelante" que para la comunidad autónoma supone disponer de esta nueva red viaria, que "solventa una de las carencias más importantes de la región".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1995
C