EL REY DESTACA EL EJEMPLO DE SUPERACION DADO POR LA ACERIA COMPATA DE BIZKAIA (ACB)

BILBAO
SERVIMEDIA

El rey don Juan Carlos inauguró hoy en Sestao (Vizcaya) la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), empresa ubicada en terrenos de la desaparecida Altos Hornos, y a la que calificó de "ejemplo" de la capacidad de España de "superar adversidades" y e situarse en la vanguardia industrial.

En el discurso inaugural, tanto el lehendakari José Antonio Ardanza como el ministro de industria, Josep Piqué, destacaron la importancia que la nueva acería tendrá para el desarrollo nacional y europeo.

El Rey llegó a las 11.40 horas a Sestao a bordo de un helicópetro que le trasladó desde el aeropuerto de Sondika. La Reina no pudo asistir a la inauguración de la ACB por estar afectada por un proceso gripal.

El acto de inauguración se llevó a cabo en a nave principal de la acería y contó con la presencia de unos doscientos invitados del mundo de la política, la banca, empresariado y sindicatos.

Don Juan Carlos manifestó en el discurso inaugural estar "lleno de orgullo, satisfacción y esperanza" al comprobar que "esta primera acería compacta de Europa" inicia su actividad seis meses después del cierre de Altos Hornos.

En su discurso hizo hincapié en la necesidad de invertir en nuevas tecnologías "para dejar el mejor legado medioambiental posibe a nuestros hijos".

El Rey destacó en el carácter "emblemático" de las nuevas instalaciones, "símbolo del empeño y el esfuerzo de todos por salir adelante y por devolver a esta parte de nuestro país el protagonismo industrial que tuvo en el pasado".

El lehendakari Ardanza, por su parte, se refirió al "simbolismo" de la nueva acería, que permite abandonar "las ruinas de un pasado glorioso" por una apuesta por la modernidad.

Ardanza evocó el pasado de la margen izquierda del Nervión, zona indstrial donde, según recordó, se reunieron emigrantes desarraigados de sus tierras que se fundieron con los trabajadores vascos en un "mestizaje cultural de integración y empeños compartidos".

El ministro de Industria, Josep Piqué, destacó, por su parte, que los agoreros que vaticinaron que la industria pesada había pasado a la historia se equivocaron, y que la ACB representa una nueva etapa de modernidad, ya que incorpora a su proceso de producción tecnología pionera en su campo.

Tras los discurss inaugurales, el Rey pulsó el botón que puso en marcha la cadena de producción de esta acería de última generación, en la que se han invertido cerca de 50.000 millones de pesetas.

En la ACB trabajan 320 personas y en breve se espera que alcance su fase óptima de producción, entre 900.000 y un millón de bobinas de acero al año.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1997
C