EL REY DESTACA EL AFAN EUROPEISTA DE LA COMPLUTENSE EN EL VII CENTENARIO DE SU CREACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hy tuvo lugar en el paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) el acto conmemorativo del VII Centenario de la citada universidad, ceremonia en la que le fue entregada al Rey la medalla de oro de la UCM y la renovación del vínculo de adhesión entre la universidad y la Corona, y a la que asistieron numerosas personalidades del mundo de la política, la culturas, la economía y las artes.
En su discurso, el Rey destacó la necesidad de que la universidad se adecúe a las necesidades y desafíos dela sociedad, pero señaló que pese al afán europeísta que ha tenido la Complutense, éste no ha sido aún suficientemente reconocido.
Tras reconocer los vínculos que unen a la Corona y la UCM, universidad en la que Juan Carlos I estudió Derecho y por la que es doctor "honoris causa",el Rey se refirió al papel esencial que la universidad desarrolla en la construcción europea, por su carácter universal, que debe seguir manteniendo y no traicionar.
También tuvo palabras para los estudiantes, a los qu pidió que fueran conscientes de ese valor universal de la universidad con el fin de que rompan "el cómodo horizonte de sus intereses particulares".
Finalmente recordó que la universidad es parte importante de nuestra sociedad y que, por tanto, debe sentir los problemas sociales como propios, entre los que citó la solidaridad entre las naciones o la conservación del medio ambiente.
"Es imprescindible recordar a cada uno de los universitarios sus compromisos y sus deberes para con la sociedad", afrmó.
NUMEROSAS PERSONALIDADES
Presidida por los Reyes, en la ceremonia también participaron en un lugar destacado el ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba; el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y el alcalde, José María Alvarez del Manzano, así como el presidente del Consejo Social de la UCM, Alfonso Escámez.
Junto al rector de la UCM, Gustavo Villapalos, figuraban también otros representantes de universidades extranjeras, los decanos de las distintas faculades integradas dentro de la universidad, que portaban los mantos característicos de cada especialidad, la Junta de Gobierno y Consejo Social y los rectores magníficos del resto de universidades madrileños
Además, se encontraban en el salón académico importantes personajes de la cultura y la política, como el juez Baltasar Garzón, que se sentó al lado de Paloma O'Shea y de Nicolás Sartorius; el diputado del PP Rodrigo Rato y el senador popular Alberto Ruiz Gallardón; Cristina Almeida; el presidente dela Conferencia Episcopal, Elías Yanes, junto al cardenal Angel Suquía; el banquero Mario Conde; el empresario Adolfo Domínguez; y el matrimonio formado porAna Diosdado y Carlos Larrañaga.
Por su parte, Alfonso Escámez destacó también la importancia de los valores existentes entre la universidad y la sociedad y el deseo de un mayor entendimiento entre esta institución y la empresa.
El ministro de Educación y Cienciaa resaltó las demandas sociales a las que debe responder la universidad, con un ambente democrático y participativo, a la vez que reafirmó la necesidad de mejorar sus infraestructuras.
Finalmente, el rector de la UCM,Gustavo Villapalos, en un discurso largo en el que hizo un recorrido por la historia de la institución, recalcó la importancia que los monarcas españoles han tenido a lo largo de estos 700 años en favor de la Complutense y agradeció a sus majestades el compromiso mantenido con la universidad que dirige.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1993
M