LAS REVISTAS DEDICARON UN 21,2% DE SU ESPACIO A PUBLICIDAD EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003

MADRID
SERVIMEDIA

Las revistas dedicaron una media del 21,2% de su espacio a contenidos publicitarios en el primer trimestre de 2003, según se desprende del primer estudio sobre este medio realizado por el Observatorio AEA de la Publicidad.

El estudio, que fue presentado hoy, tiene como objetivo diferenciar el espacio que realmente dedican las revistas a los contenidos editoriales o de redcción del que destinan al resto de contenidos, para tener una visión clara de cómo se distribuyen estas variables por sectores, títulos, periodicidad, precio, etcétera.

El informe contempla 317 revistas de tirada nacional que aglutinan aproximadamente un 90% de la audiencia total de estas publicaciones y que pertenecen a diversos sectores: automóviles, ciencia, decoración, deportes, economía y finanzas, femeninas y de información general, entre otros.

La principal conclusión del estudio es que, e el primer trimestre de 2003, el porcentaje medio que las revistas dedican a publicidad es de un 21,2%. Las publicaciones del sector de informática son las que más publicidad contienen (un 28,4%), en contraposición a las de gastronomía (10,3%).

También se hace un exhaustivo análisis con los cinco títulos o cabeceras de mayor audiencia de cada sector según la periodicidad, el precio de cada ejemplar o el tipo de publicidad. Otra de las conclusiones que se desprenden del informe es que a mayor número depáginas, menor porcentaje de contenidos editoriales y de redacción.

La publicidad en las revistas analizadas va en aumento a medida que el precio de la publicación se va incrementando, desde el 19,1% durante el primer trimestre de 2003 para las revistas con un coste inferior a 2 euros, hasta un 27,8% en las revistas de más de 6 euros.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2003
J