REVALIDA. CABANILLAS: "LA EDUCACION QUE TENEMOS ES UN DESASTR"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro Portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, criticó hoy duramente la actual ley de educación, la LOGSE, y afirmó que "la educación que tenemos es un desastre", ya que instaura "la ley del mínimo esfuerzo".

Para Cabanillas, el debate no debe establecerse en torno a la reválida, sino en torno a la reforma que necesita la educación, "por el fracaso de la legislación socialista".

En declaraciones a RNE, el ministro justificó la necesidad de reformar la ley d educación debido a que "España está en el puesto 18 en lo que se refiere a la calidad de la enseñanza, a la altura de países como Letonia, y estamos ante un fracaso escolar de un 25%, y contra eso es contra lo que tenemos que luchar".

DESMOTIVACION

En su opinión, la LOGSE es la gran culpable de este fracaso escolar, porque lo único que ha conseguido ha sido "instaurar la cultura del mínimo esfuerzo, la cultura de la desmotivación entre los alumnos, la cultura de la desmoralización entre los profesoes y la del desconcierto entre los padres".

Cabanillas rechazó lo que calificó de enseñanza "pseudoigualitaria": "La igualdad de oportunidades no significa que todos acaben ignorantes con un título en la mano, sino que todos tengan una formación sólida sobre la base de una exigencia común que les permita precisamente competir en un mundo extremadamente competitivo".

A su juicio, hay que luchar contra el fracaso escolar y para ello es necesario conseguir una calidad mínima de la enseñanza, que "imlica un esfuerzo y un grado de exigencia, precisamente para la motivación del alumno y del profesorado". "Si la LOGSE era la cultura del mínimo esfuerzo, ahora se trata de maximizar las cualidades de cada uno".

Por otra parte, el ministro Portavoz rechazó la idea de que esta reforma suponga la creación de una educación elitista, ya que, dijo, "lo verdaderamente elitista es dejar que cada uno no tenga la oportunidad, porque se ha establecido un estandar de mínimos, y no fomentar el que cada uno pueda legar lejos". En su opinión, lo que hay que conseguir es "la igualdad de que todos hayan sabido dar lo máximo que tienen dentro".

Asimismo, en referencia a las críticas lanzadas desde el PSOE, según el cual la vuelta a la reválida es propia de un Estado franquista, Cabanillas dijo en tono irónico que "no sabía que en Europa hubiera tantos países franquistas", puesto que en la mayoría de los países europeos existe un examen de estas características.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2002
D