LOS RETOS DEL SIGLO XXI MOLDEARAN EL DESARROLLO DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, SEGUN MARIANO UCELAY

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador director de la Escuela Diplomática, Mariano Ucelay de Montero, afirmó hoy qe los retos del siglo XXI irán moldeando las nuevas perspectivas de desarrollo y vigencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Ucelay, que inauguró hoy en Madrid unas jornadas sobre el cincuenteranio de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se preguntó si esta declaración tiene que salvaguardar su validez universal sin concesiones culturales, o por el contrario adaptarse al nuevo siglo.

En su opinión, la conmemoración el próximo 10 de diciembre del 50 aniversario de laDeclaración Universal de los Derechos Humanos "es una efeméride en muchos conceptos transcendental" y un buen momento para analizar la vigencia de este texto.

Por su parte, el secretario general del Comité Nacional Español para la celebración del Cincuentenario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, Jesús Riosalido, dijo que los derechos humanos no son una invención repentina de 1948, sino que han sido reconocidos durante la historia por personajes como Aristóteles, Averroes, Santo Tomás de quino, Rousseau y Jovellanos, entre otros.

Riosalido advirtió de que la evolución de los derechos humanos no ha terminado porque la sociedad va cambiando y recordó que todavía hay muchos países del mundo donde estos derechos son conculcados.

La Declaración Universal de Derechos Humanos en Naciones Unidas, en España y en la sociedad civil serán los tres temas de sendas mesas redondas de estas jornadas. En ellas participan, entre otros, los ex Defensores del Pueblo Alvaro Gil-Robles y Joaquín Ruíz iménez y Raimundo Pérez-Hernández, embajador de España en Naciones Unidas.

Las jornadas, que acabarán el próximo juves, se realizan bajo el patrocinio del Comité Nacional Español para el Cincuentenario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se conmemora este año en todo el mundo.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1998
J