RETIRADOS TODOS LOS BOTES DE JUDIAS "CONSERVAS MARTINEZ" Y "DIGSA" Y DE ALCACHOFAS "KONIG" DE LOS COMERCIOS MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Servicios de Inspección de la Comunidad de Madrid finalizaron hoy la inspección de todos los comercios madrileños y retiraron de la venta las conservas de judías y alcachofas que están siendo investigadas por su posible implicación en el brote de botulismo que causó la muerteun hombre y la intoxicación de tres mujeres de Coslada.
Estas marcas son las de judías verdes en envase de cristal "Conservas Martínez" y "Digsa" y la de alcachofas enlatadas "Konig". Los resultados definitivos de los análisis que está realizando el Instituto Carlos III para determinar los causantes de la intoxicación no se conocerán hasta finales de esta semana.
Según los datos facilitados hoy por la Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud de la Comunidad de Madrid, a primeras hras de esta tarde ya se habían inspeccionado un total de 1.130 establecimientos comerciales, inmovilizándose 11.627 envases de conservas en 297 de ellos.
La inspección del resto de establecimientos madrileños se está completando a lo largo del día, por lo que habrá más intervenciones de envases de conservas. Además, los Servicios de Inspección del Ayuntamiento de Madrid también están finalizando las tareas de recopilación de datos de envases inmovilizados.
La Comunidad de Madrid informó que las prtidas de conservas intervenidas están siendo muestreadas y analizadas, con el fin de confirmar si la intoxicación de la familia de Coslada ha sido un caso aislado y el envenenamiento fue causado por un solo envase de verduras en conserva o puede haber más envases en mal estado.
Aunque las investigaciones aún no han finalizado, los responsables de la Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud consideran que todos los indicios apuntan a que se trata de un caso aislado y no de un lote de enases de conservas en mal estado.
ESTADO DE LOS INTOXICADOS
En cuanto al estado de salud de las tres mujeres intoxicadas, todas continuaban ingresadas hoy en hospitales madrileños. Asunción Helves Morata, de 28 años, permanece en el Hospital de la Princesa y evoluciona favorablemente dentro de la gravedad.
La enferma se encuentra en estado consciente, tranquila, respira con autonomía y prosigue su recuperación neurológica, según los datos facilitados por la dirección del hospital.
Asunción orata Moreno, de 70 años y madre de la anterior, también ingresada en la Hospital de la Princesa, continuaba hoy necesitando ventilación asistida. Actualmente no presenta ninguna complicación derivada y clínicamente se observa una lenta y progresiva mejoría.
La paciente de 82 años, Carmen Morata Moreno, que permanece hospitalizada en el Instituto de Salud Carlos III, se encuentra con intubación traqueal y está teniendo que ser sometida a ventilación mecánica por presentar fases de apena.
Según elparte médico del hospital, en el caso de Carmen Morata Moreno persisten todas las alteraciones neurológicas iniciales. La enferma se encontraba hoy hemodinámicamente estable, sin fiebre y con buena ventilación pulmonar y abdomen distendido timpático.
ANALISIS DEL AYUNTAMIENTO
Por otra parte, los servicios de inspección del Ayuntamiento de Madrid, que también están colaborando en las investigaciones sobre el brote de botulismo, hicieron pública hoy una nota en la que señalan que el Laboratorio Municial de Higiene ha realizado en lo que va de año un total de 2.662 análisis de productos.
De estos análisis, un total de 27 correspondieron a conservas, de las cuales un 33 por ciento incumplían la legislación por problemas de etiquetado o intolerancia culinaria. El Ayuntamiento asegura que nunca se detectaron causas microbiológicas en estas conservas que implicaran la aparición de patologías por su consumo.
En lo que va de año, las oficinas municipales de información al consumidor de Madrid han reibido un total de 108 denuncias de consumidores sobre deficiencias sanitarias o higiénicas de alimentos.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1992
NLV