RESPONSABLES DE AFINSA RECONOCEN QUE TENÍAN UN DÉFICIT Y DICEN QUE EL NEGOCIO ERA LEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cinco responsables de Afinsa, empresa de inversión en bienes tangibles que está siendo investigada por la Audiencia Nacional, reconocieron hoy ante el juez Santiago Pedraz que la sociedad era deficitaria, aunque puntualizaron que el desfase era menor del que cifra la Agencia Tributaria (1.105 millones), según informaron fuentes jurídicas.
Los cinco altos cargos que hoy declararon como imputados ante el juez son Albertino Figueiredo, Juan Antonio Cano Cuevas, Carlos Figueiredo, Vicente Martín y Francisco Guijarro, que defendieron en todo momento su inocencia.
Reconocieron que Afinsa tenía un déficit, aunque menor que lo que afirma la Agencia Tributaria. Asimismo, señalaron que la dinámica de la empresa era legal y que corrían un riesgo "controlado".
Además, afirmaron que con la actividad normal de la empresa podían hacer frente a los pagos que tenían que realizar a los clientes.
Asimismo, defendieron que la empresa puede ser viable y con ellos devolver las inversiones que los distintos clientes han realizado.
En su comparecencia, además de defender la operativa de Afinsa, los imputados dieron también detalles del seguro suscrito para el deterioro de los sellos.
Según fuentes jurídicas, Guijarro, que fue el último en declarar ante el juez, reconoció que hubo ciertas dificultades con los sellos por una supuesta manipulación, aunque no lo denunciaron ante las autoridades competentes.
Este alto cargo de Afinsa señaló también que el dinero que tiene es fruto de las ganancias de las inversiones filatélicas.
CINCO HORAS
Las declaraciones ante el juez Pedraz comenzaron minutos antes de las diez de la mañana y se prolongaron hasta pasadas las tres de la tarde.
El magistrado les ha citado a las cuatro de esta tarde para celebrar una 'vistilla', con el fin de determinar las medidas cautelares que adoptará contra ellos, entre ellas, si decreta su ingreso en prisión provisional.
Además, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional deberá nombrar esta tarde un administrador judicial para Afinsa.
El primero de los imputados en comparecer fue Albertino Figueiredo, el fundador de Afinsa que actualmente posee el 50% de las acciones de la sociedad. Esta persona entró a declarar a las diez de la mañana, y a su salida, 45 minutos depués, dijo confiar "en que todo se aclare".
El siguiente en declarar fue el actual presidente de la sociedad y copropietario de Afinsa, Juan José Cano, quien estuvo ante el juez cerca de una hora y media.
Después de Cano, el turno fue para el hijo de Figueiredo, de nombre Carlos, que ostenta el cargo de Consejero dentro del entramado de la sociedad filatélica y que tan sólo declaró 25 minutos ante Pedraz.
Menos de una hora fue lo que duró la declaración del siguiente imputado, Vicente Martín Peña, gerente de Afinsa, a quien siguió el más esperado, Francisco Guijarro, proveedor de sellos de la sociedad y que escondía tras un muro de escayola de su casa más de diez millones en billetes de 500 euros.
Sólo estuvo ante el juez 45 minutos y a su salida no quiso hacer declaraciones.
FORUM FILATÉLICO
Por su parte, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, tomó declaración a Francisco Briones, presidente del Forum Filatélico, y está interrogando a uno de sus consejeros, Miguel Angel Hijón.
Ante Grande-Marlaska deberán comparecer también Agustín Fernández Rodríguez, Juan Maciá y Francisco José López Gilarte, consejeros del Forum Filatélico.
Las comparecencias ante Grande-Marlaska están siendo más lentas, debido a que el magistrado se encuentra de guardia esta semana y tiene que realizar otras diligencias.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2006
C