Respaldo mayoritario al informe de gestión de Anguita -----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los "críticos" del PCE, es decir, los que propugnan la disolución de esta formación política en Izquierda Unida, anunciaron hoy que presentarán una lista alternativa en el XIII Congreso del partido, que se está celebrando en Madrid.
Aunque el informe de gestión que presentó Julio Anguita obtuvo un respaldo mayoritario, la segunda jornada del congreso de los comunistas españoles ha revelado que, además de la dlegación valenciana, muchos delegados catalanes y de otras comunidades también son partidarios de convertir a IU en partido político.
El futuro de Izquierda Unida situó abiertamente a los delegados del Partido Socialista Unificado de Cataluña en la trinchera opuesta a Anguita. El PSUC no quiere que el PCE sea una corriente interna de Izquierda Unida, sino que la coalición se convierta en un nuevo partido.
Rafael Ribó, secretario general de los comunistas catalanes y presidente de Iniciativa per Ctalunya, reclamó que IU sea una nueva formación política que "supere a los partidos políticos, una formación política que no sea un nuevo 'viejo partido político', pero que tampoco quede secuestrada por la cultura partidista".
El XIII Congreso va a ser la primera vez que concurran dos listas al nuevo Comité Federal, que sustituye al antiguo Comité Central: la oficial, encabezada por Anguita y respaldada por el 70 por ciento de los delegados, y la "crítica", con Francisco Palero al frente, seguido de l valenciana Maite Domingo y de Juan Berga.
Entre los 140 avales con que cuenta esta candidatura alternativa, no se encuentra el de Rafael Ribó, aunque sí los de algunos militantes del PSUC, según indicó Berga.
Por la mañana, sólo las federaciones de Cantabria, Galicia y Castilla-La Mancha mostraron discrepancias en la valoración inicial del informe de gestión de Julio Anguita.
El portavoz cántabro, Angel Agudo, así como los portavoces de Castilla-La Mancha y Galicia, también mostró su rechaz a la continuidad del PCE como corriente de opinión dentro de IU y a las excesivas competencias que para él persigue la dirección saliente.
DESCREDITO DEL COMUNISMO
"Mal que nos pese, y aunque sea injusto, hay que reconocer que el modelo comunista se asocia con el descrédito. El PCE no es el instrumento que necesita hoy la izquierda transformadora", dijo Angel Agudo.
El representante de Galicia, Angel Guerreiro, afirmó que IU debe ser "el único mediador" del movimiento ante la sociedad y las reaciones internacionales, en contra de las competencias que para estas cuestiones pretende seguir manteniendo Anguita atribuidas al PCE.
Una de las federaciones que expresaron un respaldo absoluto al informe de gestión de Anguita fue la de Extremadura. Su portavoz, Manuel Parejo, lanzó duros ataques contra los "renovadores" del PCE, a los que acusó de fomentar el "cainismo" en el partido.
De Nicolás Sartorius, portavoz parlamentario de IU y ausente de este XIII congreso, Parejo afirmó que es "un rjo de la grandeza desteñido", y al eurodiputado Fernando Pérez Royo le acusó de defender la "convergencia" con la Internacional Socialista sin el debido permiso del partido. Precisamente, Pérez Royo anunció esta mañana su abandono del PCE "por coherencia política" y su permanencia en IU como independiente.
En contra de lo esperado, estos ataques sólo cosecharon unos cuantos aplausos, lo que revela, como ya ocurrió ayer en las dos votaciones que perdió Julio Anguita, la incertidumbre sobre el desenlacefinal del congreso.
El cónclave comunista ratificó por amplia mayoría de los delegados la propuesta de la mesa del congreso para que el próximo Comité Federal esté integrado por 82 miembros (40 elegidos por el congreso, 40 por las federaciones y 2 por la Unión de Juventudes Comunistas).
También salió adelante la enmienda de reforma del reglamento del coordinador de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía, Luis Carlos Rejón, que proponía la elección de la nueva dirección comunista por el sistem de listas cerradas desbloqueadas.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1991
J