LAS RESIDENCIAS PRIVADAS DE ANCIANOS PIDEN AL GOBIERNO QUE INCORPORE SUS PROPUESTAS A LA NUEVA LEY QUE REGULARA EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Residencias Privadas de la Tercera Edad acogió hoy con satisfacción la decisión del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de elaborar una ley que regule los derechos y deberes de los ancianos que viven en estos centros, aunque pidió al Gobierno que tenga en cuenta la opinión d las asociaciones que representan a las residencias.

El presidente de la federación, Juan Antonio Moya, declaró hoy a Servimedia que la iniciativa es positiva, aunque pidió al ministerio que antes de aprobar la nueva ley escuche y recoja las opiniones del sector.

Moya indicó que la legislación permitiría a las comunidades autónomas, sobre las que recaen las competencias relativas a residencias de la tercera edad, contar con una referencia normativa para regular este tipo de centros en sus respectvos territorios.

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tiene ya un primer borrador de proyecto de ley para otorgar un marco jurídico que, con carácter estatal, regule los derechos y deberes de más de 180.000 ancianos y más de 40.000 discapacitados -principalmente psíquicos- que viven en residencias.

Sin embargo, la ley no se aprobará, previsiblemente, hasta la próxima legislatura, ya que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales deberá consensuar el texto con el de Justicia y las comunidaes autónomas.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1999
GJA