LAS RESERVAS DE VIAJES PARA SEMANA SANTA DUPLICAN LAS DEL AÑO PASADO, SEGUN LA FEAV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las reservas de viajes para la próxima Semana Santa duplicarán las registradas en las mismas fechas del año pasado, a pesar de la huelga convocada en el sector de hostelería y turismo, según manifestó hoy a Servimedia Jesús Martínez Millán, presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV).
Martínez Millán aseguró que la SemanaSanta se prevé "fantástica, ya que el mercado está fortísimo y la demanda de viajes para estas fechas está siendo muy importante desde hace un mes". Añadió que la oferta de viajes se cubrirá "prácticamente al cien por cien y no va a quedar ni una plaza de avión ni una cama libre en España".
Según el responsable de FEAV, la huelga general convocada por UGT y CCOO en bares, restaurantes, salas de fiestas y hoteles para el 16 y 17 de abril, Jueves y Viernes Santo, "no ha afectado para nada a las reservasde viajes y nadie está dejando de comprar o cancelando viajes".
Martínez Millán se mostró convencido de que un elevado número de trabajadores no secundará los paros, ya que "es muy difícil que todos los hoteles se pongan de acuerdo".
Admitió que la huelga puede crear "ligeras incomodidades en el turista", al verse obligados los hoteles a restringir algunas prestaciones, pero opinó que "el turista no está dispuesto a sacrificar sus vacaciones porque los servicios del hotel sean menores".
Sin mbargo, expresó su preocupación por las consecuencias negativas que pueden tener las jornadas de huelga convocadas en las empresas de autocares de transporte discrecional en la Comunidad de Madrid coincidiendo con el "puente" de San José.
PERSPECTIVAS PARA ESTE AÑO
Respecto a las previsiones para todo el ejercicio, Martínez Millán se mostró optimista y dijo que "1992 será un año equivalente a 1991, como mínimo".
A su juicio, la repercusión que el 92 español está teniendo en los medios de comuniación de todo el mundo debería ser aprovechado para ganar nuevos clientes en años venideros, pero sin esperar que este año se produzca un "boom" de nuevos turistas atraidos por las Olimpiadas, la Expo o la Capital Cultural.
En su opinión, la Capital Cultural de Madrid "no atraerá a nadie o a muy poca gente" y, en lo que se refiere a la Expo, las previsiones de visitantes barajadas por el Gobierno "están fuera de toda lógica. Ha habido mucha demagogia interesada en estas cifras para justificar inversioes y presupuestos realizados en su día".
Añadió que las Olimpiadas de Barcelona podrían atraer entre 250.000 y 300.000 personas en quince días, cifra que, a su juicio, "no tiene mucha incidencia en un país turístico como España", visitado por más de 50 millones de personas al año.
Concluyó señalando que "1992 será un año positivo, tirando a bueno hacia arriba, ya que España está de moda", al tiempo que dijo que este año será un reto para el sector y "si el resultado final de esta campaña de image de nuestro país es bueno, nos favorecerá mucho en los años siguientes".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1992
NLV