REPSOL YPF TIENE LA CUARTA PARTE DE SUS RESERVAS EN BOLIVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol YPF ha invertido 1.000 millones de dólares en Bolivia desde 1985, año en que inició sus actividades con petróleo y gas en ese país iberoamericano, donde se encuentran la cuarta parte de las reservas de hidrocarburos de Repsol en todo el mundo, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la compañía.
Por esta razón es tan importante para Repsol la situación política en Bolivia, donde este lunes presentó su renuncia el presidente, Carlos Mesa, por las presiones y dificultades para aplicar la nueva Ley de Hidrocarburos, que supone un mayor control estatal del petróleo y el gas.
Del total de 4.926 millones de barriles equivalentes de petróleo (bep) de reservas probadas netas de Repsol al cierre del año 2004, 1.683 millones de bep corresponden a líquidos (34,2%) y el resto a reservas de gas.
En cuanto a su distribución geográfica, el 95,8% de las reservas están en Latinoamérica (correspondiendo a Argentina un 48,0%, un 26,6% a Bolivia y un 14,3% a Trinidad y Tobago); el 3,9% en el Norte de Africa y Oriente Medio; el 0,1% en España y el 0,2% en el resto del mundo.
El pasado año, Repsol YPF inició las exportaciones de gas natural de Bolivia a Argentina, para ayudar a cubrir el déficit en el abastecimiento de la demanda del noroeste argentino.
Asimismo, las autoridades bolivianas aprobaron a Repsol la adquisición a la compañía BHP Billiton del 50% del bloque Mamoré de gas, con lo que la petrolera hispano-argentina pasó a tener el 100% de la titularidad de dicho bloque.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2005
A