REPSOL. EL SANTANDER, EL BANCO QUE MAS ACCIONISTAS HA CONSEGUIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Banco Santander ha sido la entidad que más número de solicitantes ha conseguido para la colocación de acciones de Repsol en el tramo minorista, hasta un total de 56.013 peticiones, según datos facilitados a Servimedia por fuentes del grupo petrolero.

Sin embargo, el BBV ha sido el banco que mayor volumen de acciones ha obtenido en la OPV de Repsol, al haber cnalizado peticiones por un total de 11.198.977 acciones, equivalentes a 34.196 millones de pesetas, según el precio definitivo de venta fijado por la compañía.

Por peticiones, le siguen al Grupo Santander (que suma los esfuerzos realizados por el BSN y Banesto), el BBV, con un total de 53.874 solicitudes (9.917.797 acciones); el BCH, con 41.921 peticiones (8.172.404); Caja de Madrid, con 35.524 (6.106.967), y Argentaria, con 25.424 (4.252.956).

Sin embargo, el volumen de solicitudes en pesetas hasido más cuantioso en el caso del BBV, que ha situado su demanda total en 38.614 millones de pesetas; seguido del Grupo Santander, con los citados 34.196 millones; el Grupo BCH (incluido Banif), con 32.000 millones; Caja de Madrid, con 21.056 millones, y Argentaria, con 14.664 millones.

Estas cifras, segun los responsables de Repsol consultados por Servimedia, suponen que entre estas cinco entidades que encabezan el "ranking" de la colocación copan ampliamente el tramo destinado a la colocación entre nversores minosristas, 32 millones de acciones.

Asimismo, han destacado el "impresionante" esfuerzo realizado por la Caja de Madrid, al colocarse entre las primeras de la lista con unas limitaciones de geográficas de red destacables, respecto del resto de sus "competidores en la colocación.

Respecto a las condiciones del prorrateo, repsol ganatizará el 100 por cien de las peticiones con cuantías ineriores a 100.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1995
G