Energía
Repsol pagará 335 millones por el impuesto a las energéticas en 2024, un 24% menos que el año pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol ha contabilizado en su resultado bruto de explotación (Ebitda) el pago de 335 millones de euros en 2024 por el impuesto extraordinario y temporal a las compañías energéticas, un 24% menos que los 443 millones abonados el año pasado.
Así lo explicó el consejero delegado de la compañía, Josu Jon Imaz, en la conferencia con analistas sobre los resultados de la energética en el primer trimestre, cuando ganó 969 millones, un 12,9% menos que el l año anterior.
El máximo ejecutivo de Repsol reiteró sus críticas a este impuesto e indicó que la compañía abonó ya la mitad de esta cuantía, 167 millones, durante el mes de febrero.
Preguntado por el futuro del impuesto, Imaz respondió que “no sé si es el mejor día para prever cuestiones políticas en España”, en referencia a la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de meditar su posible dimisión.
En todo caso, se mostró convencido de que el impuesto “se acabará” en 2025, pronóstico que basó en “movimientos políticos” como las declaraciones de la comisión Europea en contra de este tipo de tasas como del propio ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
“No tiene espacio en 2025”, afirmó Imaz, quien pidió que se prioricen las necesidades de inversión del sector al pago de impuestos como este, que supondrá para Repsol un total de 778 millones entre 2023 y 2024.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2024
JBM/gja