REPSOL ESTUDIA INVERTIR EN LA GASIFICACION DE EGIPTO

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo petrolero español Repsol estudia la posibilidad de realizar fuertes inversiones en la gasificación del mercdo doméstico e industrial de Egipto, país con fuertes recursos energéticos que aún carece de infraestructuras de distribución.

Según han confirmado a Servimedia fuentes solventes del grupo petrolero, el proyecto está aún en estudio, aunque forma parte de una idea que viene contemplando desde hace tiempor el Gobierno egipcio.

Las fuentes consultadas han señalado que Repsol cuenta con un potencial importante para el abastecimiento del propio país, al estar presente en consorcios que explotan camposde producción de crudo y gas en el desierto con un fuerte potencial de reservas.

El último caso se produjo hace sólo unas semanas, cuando la firma participada por Repsol Exploración con un 50%, la nortemaricana Apache (40%9 y la coreana Samsung (10%), descubrió en la concesión denominada Khalda, explotada junto a la compañía estatal egipcia EGPC, una nueva bolsa de gas con un caudal acumulado de 1,1 millones de metros cúbicos por día.

Los responsables de Repsol consideran que si los estudios actules de viabilidad sobre el mercado del gas egipcio son positivos, podrían darse los pasos en 1997 para entrar en negociaciones con la administración del país árabe.

Repsol es en estos momentos la tercera compañía petrolera instalada en Egipto, por volumen de extracción, ya que su capacidad de producción es de unos 30.000 barriles diarios procedentes de Khalda, Umbarka, South Umbarka, Golfo de Suez Este y Golfo de Suez Oeste.

La actividad gasista es una de las líneas de negocio por las que Repsol a apostado para los próximos años, con una inversión prevista de 360.000 millones de pesetas, a la que no es ajena la estrategia de consolidar su liderazgo y presencia en el mercado español.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1996
G