REPSOL. EL ESTADO PREVE INGRESAR 170.000 MILLONES CON LA VENTA DEL 10% DE REPSOL, QUE EMPIEZA EL LUNES

- Los minoristas tendrán un descuento del 4% y derecho al dividendo complementario de 102 pesetas previsto para la próxima Junta

MADRID
SERVIMEDIA

Según las estimaciones de la sociedad estatal, al precio actual de mercado de las acciones de la petrolera, los ingresos que podría reportarle su total salida del accionariado de Repsol rondan los 170000 millones de pesetas.

Desde el próximo lunes, todos los inversores interesados podrán realizar mandatos de compra sobre 22.952.187 acciones equivalentes al 7,65% del capital del grupo petrolero. La OPV podrá ampliarse en 2.550.243 títulos -hasta el 8,5% del capital- por la opción de compra que está previsto hacer a las entidades aseguradoras de los tramos institucionales.

Asimismo, habrá una oferta de hasta 4.500.429 acciones -el 1,5% del capital- destinada a empleados y jubilados del grupo Resol y de SEPI, aunque de no ser cubierto este tramo, las acciones que sobren se destinarían a complementar la oferta minorista.

La OPV se ha estructurado en cuatro tramos: España, Reino Unido, Estados Unidos y resto del mundo. Las peticiones minoristas serán de entre 50.000 y 10 millones de pesetas y podrán realizarse desde el lunes hasta las 14 horas del próximo día 21, fecha en la que se fijará el precio máximo de la colocación. Si se hacen en este periodo podrán ser revocadas hasta el 24 de abril ytendrán preferencia en el caso de prorrateo.

Los compradores de acciones en esta OPV tendrán derecho al dividendo complementario de 102 pesetas que la compañía propondrá en la próxima junta de accionistas y gozarán de un descuento del 4% en el precio de adquisición.

Para la operación han sido designados por SEPI coordinadores globales el BBV, Banco Santander de Negocios y Goldman Sachs Internacional. En el tramo minorista español actuarán como directoras el BBV, La Caixa, Central Hispano Bolsa, Cja Madrid, Argentaria Bolsa y Santander de Negocios, mientras que en el institucional español figuran el BBV Interactivos, Santander de Negocios, La Caixa y Central Hispano Bolsa.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1997
G