Energía

Repsol entra en la producción de biometano con la adquisición del 40% de Genia Bioenergy

- La operación incluye el desarrollo de 19 plantas

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol ha irrumpido en el mercado del biometano con un acuerdo para tomar una participación del 40% en la compañía Genia Bioenergy, que incluye el desarrollo de 19 plantas de biometano.

Según informó Repsol, estas plantas tendrán una capacidad total de 1,5 teravatios hora (TWh) al año, que generarán gas renovable mediante el aprovechamiento de residuos. Además existen otros 11 proyectos de plantas en una fase temprana de desarrollo.

Repsol comprará la totalidad del gas producido por estos proyectos que, además, van a conformar una plataforma única para crear ecosistemas agroindustriales capaces de impulsar las economías locales y ofrecer soluciones para la valorización de sus residuos. El biometano producido se utilizará tanto para el consumo interno de Repsol como para comercializarlo a clientes.

Genia Bioenergy es la única compañía española que integra toda la cadena de valor del biogás y biometano, incluyendo el desarrollo de tecnologías y soluciones y la ingeniería, construcción y operación técnica biológica de los proyectos.

Esta compañía aplica tecnologías e innovación para la creación de nuevos modelos de valorización que permiten la integración de todos los actores de la cadena de producción y gestión de los residuos para la obtención de gases renovables y recursos a largo plazo.

La alianza con Genia forma parte de la estrategia de Repsol 2024-2027, que incluye la transformación de sus complejos industriales en polos multienergéticos capaces de fabricar productos con baja huella de carbono.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2024
JBM/gja