REPSOL. EL CAMPO PETROLIFERO DE HARDING COMENZARA LA PRODUCCION ESTA SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

El campo petrolífero Harding situado en el Mar del Norte, en aguas británicas, iniciará la producción esta semana, según informó hoy Repsol, que participa en la explotación de dicho yacimiento con un 25% junto a la británica BP (70%) y Ranger (5%). El coste total de las instalacionesy sondeos es menor de 3,5 dólares por barril, uno de los más bajos del Mar del Norte.

El yacimiento se encuentra a 1.650 metros de profundidad bajo una lámina de agua de 109 metros. La explotación se realizará desde una plataforma de acero autoelevada de 23.000 toneladas, situada sobre un soporte de hormigón de 87.000 toneladas en la que están instalados los equipos de producción, perforación y alojamiento del personal.

Esta estructura permite además almacenar 500.000 barriles de petróleo que poseriormente será evacuado a través de una tubería de 24 pulgadas de diámetro que discurre enterrada en el fondo del mar hasta el amarre de los petroleros.

Esta previsto perforar 16 sondeos, 9 de ellos de producción y los 7 restantes como suministradores de agua e inyectores de gas. Repsol espera una producción de 60.000 barriles por día en 1997, cuando el ayacimiento esté en plena producción, de los cuales 15.000 corresponderían a la empresa española.

El yacimiento tiene unas reservas recuperablesde 185.000 millones de barriles de petróleo y 200.000 millones de piés cúbicos de gas, de ellos 46.000 barriles y 50.000 millones de piés cúbicos serán para Repsol.

La producción del campo Harding supone incrementar la producción de Repsol en el Reino Unido en tono a un 300% con respecto al nivel de producción de 1995.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1996
SGR