REPSOL Y LA CADENA FORTE INICIAN LA "GUERRA" DE LOS HOTELES EN GASOLINERAS PARA CAPTAR MAS MERCADO

- La cadena inaugura en Zaragoza uno de los 32 hoteles que abrirá junto a gasolineras de Repsol con 7.500 millones de inversión

MADRID
SERVIMEDIA

La cadena Forte Travelodge acaba de abrir su primer hotel n España, de los 32 que piensa construir por todo al país junto a estaciones de servicio de Repsol, con una inversión aproximada de 7.500 millones de pesetas y la creación de 800 puestos de trabajo directos.

Con esta inauguración Forte y Repsol abren una nueva vía en la "guerra" entablada entre las petroleras por la captación de mercado en torno a sus canales de distribución, y cuya intensidad se ha acelerado como consecuencia del limitado crecimiento de la demanda de gasolinas y las medidas liberalizdoras anunciadas por el Ministerio de Industria, cuya principal consecuencia es el estrechamiento de los márgenes comerciales.

Según el director general de Travelodge Ibérica, Félix Collado, se trata de crear una oferta de alojamiento en carretera junto a una de las grandes cadenas de distribución de carburantes del país, con precios muy competitivos, 3.950 pesetas por habitación.

El primero de estos hoteles está en la localidad de La Puebla de Alfindén, a 12 kilómetros de Zaragoza, en el eje ente Madrid y Barcelona, dentro de la estrategia del grupo de abrir sus establecimientos en las principales vías de comunicación del país, en donde Repsol deberá librar la batalla más dura con las demás refineras, tras la supresión de distancias mínimas entre gasolineras.

Esta alianza tiene previsto acelerar su calendario de implantación con la inauguración de otro establecimiento de las mismas características en la localidad de Dueñas, en Palencia.

Forte es en la actualidad la principal cadena de hteles de carretera del Reino Unido y sigue un plan de expansión similar en Francia, donde cuenta con 3 establecimientos, e Irlanda, en donde dispone de otros dos.

Los hoteles, según sus responsables, estarán dotados por igual de elevados niveles de confort y servicios (aire acondicionado, TV, etc.) para atender tanto la demanda del viajero de paso por negocios como la de turistas, a precios sensiblemente más bajos que los de un establecimiento de tres estrellas con los que se pueden homologar.

Ese objetivo fuerza, junto a la política tarifaria, la de mantener el servicio al 100 por cien durante las 24 horas del día y todo el año.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1995
G