REPSOL ALCANZA UN ACUERDO CON ECUADOR POR EL QUE SE AMPLÍA SU PRESENCIA EN EL PAÍS
- Invertirá 134,3 millones de euros en el país hasta 2018 y verá reducido el impuesto sobre beneficios extraodinarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Ecuador que permitirá, en el plazo de un año, establecer un marco "contractual estable" y que amplía su presencia en el país, al menos, hasta el año 2018.
Según informó hoy la petrolera, en virtud de este acuerdo se amplía en seis años (de 2012 a 2018) el período de explotación del llamado Bloque 16.
Asimismo, se establece que en el plazo transitorio de un año el gobierno ecuatoriano estudiará si reduce el impuesto sobre los beneficios extraordinarios de Repsol, que pasará del 99% al 70%. Durante el citado año se negociará entre ambas partes un Contrato de Prestación de Servicios de largo plazo que regulará de manera definitiva las actividades de Repsol en Ecuador.
"Este acuerdo, que contempla para Repsol un compromiso de inversiones hasta 2018 estimadas en 173,5 millones de dólares (unos 134,3 millones de euros) representa un hecho positivo para la compañía, ya que supone un avance por parte del gobierno ecuatoriano en la consecución de un nuevo marco legal para el desarrollo por Repsol de su actividad hasta 2018", afirma la petrolera.
Así, al ampliarse el periodo de concesión, aumenta el valor de los activos e inversiones de la compañía en el citado país. De este modo, Repsol, como miembro del consorcio hará efectivo a lo largo de cinco años el pago de 244,6 millones de dólares en concepto de gravámenes, cuyos desembolsos no tendrán efecto alguno en las cuentas de la compañía, ya que se dotaron en su totalidad en 2008.
El consorcio titular del Bloque 16 en Ecuador está formado por Repsol, como operador (55%, tras adquirir la participación de Murphy), OPIC (Taiwan) 31% y Sinochem (China) 14%,y produce un total de 48.000 barriles diarios.
"Repsol ha mantenido siempre una actitud de abierto diálogo con las autoridades ecuatorianas quienes, por su parte han destacado la labor de la compañía en el campo de la extracción responsable y su compromiso con las comunidades indígenas y el medio ambiente en los trabajos realizados en el Bloque 16 y en los campos Bogui-Capirón", concluye la petrolera.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2009
G