REPRESENTANTES DE 150 CIUDADES EUROPEAS Y LATINOAMERICANAS DEBATEN EN MADRID EL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS CIUDADES Y LA POBREZA

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de 150 municipios europeos e iberoamericanos que integran el programa URB-Al, financiado con más de 2.300 millones de pesetas por la UE, se reunieron hoy en Madrid para debatir el desarrollo económico de las ciudades y el tema de los colectivos en exclusón social y los desempleados.

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y la segunda teniente de alcalde, Mercedes de la Merced, coincidieron en que no puede haber desarrollo económico si no se ponen en marcha políticas sociales que atiendan a los colectivos con más dificultades para acceder al empleo.

De la Merced indicó que, aunque Madrid no necesita la tutela de la Administración central para solucionar estos problemas, "sí necesitamos, en cambio, coordinar las políticas entre las res administraciones (local, regional y central) para que los recursos que dediquemos sean lo más rentables posibles".

Por su parte, el alcalde señaló que gracias al programa URB-AL, "se ha consolidado un proceso de aproximación entre los dos continentes a través de sus órganos esenciales de convivencia: las ciudades", y agregó que desde 1989, cuando la UE decidió financiar a los ayuntamientos, "más de 3.000 ciudades europeas se han beneficiado directamente de los fondos europeos".

Los trabajos d esta reunión, que se celebra en el Palacio de Congresos de Madrid, terminarán mañana. Alvarez del Manzano presidirá el acto de clausura.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1999
E