REPETIR LA TERAPIA FOTOSENSIBLE A INTERVALOS MAS PEQUEÑOS PODRIA MEJORAR LA VISION DE LOS AFECTADOS POR DMAE

-Comienza esta semana un ensayo clínico internacional en el que participan 200 españoles, que recibirán este tratamiento para la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 200 pacientes españoles participarán en un ensayo clínico internacional que estudiará si es posible reducir los intervalos en los que se administra la terpia fotodinámica de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), que ahora se realiza cada tres meses durante el primer año.

El tratamiento, que acaba de ser aprobado en España, sólo está indicado para las formas húmedas de la DMAE, y se basa en la combinación de un fármaco fotosensible y un láser de baja intensidad, que activa el líquido y elimina el tejido anómalo en el que se concentra el medicamento.

El estudio VER pretende conocer la respuesta de los pacientes cuando se adelanta los trtamientos, porque es en el primer mes cuando se observan pérdidas de visión, que en la mayor parte de las ocasiones se recuperan. Las sesiones se repetirían al mes y medio, a los tres meses, a los cuatro meses y medio, etc.

Según explicó hoy en Madrid el profesor Alfredo Domínguez, presidente de la Sociedad Espñola de Oftalmología, el objetivo de la terapia es detener la progresión de la enfermedad y evitar grandes pérdidas de visión producidas por el crecimiento anómalo de vasos sanguíneos que destruen la mácula (zona de la retina responsable de la visión central).

Unas 750.000 personas padecen una DMAE en España, con un crecimiento anual de 9.000 nuevos casos de una enfermedad que es preciso diagnosticar cuanto antes, dado que en su forma humeda (la única que tiene tratamiento por ahora) la pérdida de visión se produce en pocas semanas.

El fármaco utilizado en el tratamiento fotosensible se ha utilizado hasta ahora por el procedimiento de uso compasivo en 50 centros españoles, 10 públicos y40 privados.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2001
EBJ