LOS REPARTIDORES DE BUTANO PLANEAN CONCENTRACIONES PARA ESTE MES SI EL GOBIERNO NO ABRE UNA MESA SECTORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los distribuidores de bombonas de butano planean convocar concentraciones antes de que acabe el mes de enero para reclamar al Gobierno que abra una mesa sectorial en la que se aborde la crisis que vive el sector.
La presidenta de la Asociación Española de Distribuidoras de Gases Licuados de Petróleo (GLP), Concepción Calzada, declaró hoy a Servimedia a los distribuidores "se nos sube la comisión una vez al año, siendo de 0,075 a 0,080 euros por botella la subida media de comisiones del pasado año 2007".
Las subidas que se producen a lo largo del año van destinadas a las operadoras, para compensar la subida de la materia prima, pero "a nosotros nadie nos compensa la subida de nuestros costes".
Añadió que hay empresas que están cerrando por no poder aguantar el incremento de costes y el descenso de ventas producidas por el gas natural u otras fuentes de energía.
En su opinión, en la revisión trimestral para la materia prima el Gobierno "se ha puesto las pilas para beneficiar a las operadoras, pero no a las distribuidoras" de bombonas.
Sostuvo que el Ejecutivo debe o bien liberalizar el sector, "y que cada empresa aguante su vela", o, si regula, "hacerse cargo de la situación".
"En estos cuatro años hemos pedido al Gobierno por activa y por pasiva que abra una mesa sectorial, y no la ha convocado. El Ministerio de Industria está dando la callada por respuesta y está esperando a que pasen las elecciones. Parece que si no armas bronca, no consigues nada", indicó. Por este motivo, la asociación está dispuesta a movilizarse.
Según Calzada, el Gobierno pretende "que garanticemos el suministro domiciliario", pero no puede ser a coste del cierre de las empresas, que cada vez tienen que hacer más kilómetros para repartir una bombona (la mayoría de ususarios de butano viven en áreas rurales y en lugares aislados, con pocos habitantes), al tiempo que los precios del combustible siguen subiendo.
A juicio de la asociación, el Gobierno "no tiene la más mínima intención de solucionar este problema y ha demostrado su incapacidad para afrontarlo", ya que "ni siquiera se sienta a dialogar".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2008
CAA