RENOVADORES Y GUERRISTAS ROMPEN SU ACUERDO SOBRE LA COMISION FEDERAL DE LISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Renovadores y guerristas no consiguieron mantener el pacto al que habían llegado para tener una representación paritaria en la lista de los seis miembros electos por el Comité Federal para formar parte de la Comisión Federal del Listas del PSOE.

Ambos sectores acordaron proponer tres miembros caa uno y elaborar una lista de seis equilibrada. El pacto se rompió esta misma tarde, en la reunión del Comité Federal, y finalmente todos los nombres propuestos han sido sometidos a votación.

Finalmente, la proporción ha sido de cuatro a dos a favor de los renovadores. Por parte de la mayoría formarán parte de la Comisión de Listas Alfonso Perales, Alberto Pérez Ferré, Ruth Porta y Juan de Dios Izquierdo. El sector guerrista contará con Carmen Cerdeira y Francisco Fuentes.

De esa comisión tambiénforman parte como miembros de la Ejecutiva Cipriá Ciscar, José María Benegas, Francisco Fernández Marugán, Joaquín Almunia y Carmen Hermosín.

El Comité Federal aprobó esta tarde el Reglamento interno del Grupo Parlamentario Socialista en el que ha quedado recogida una enmienda transaccional para permitir la libertad de voto a los diputados socialistas en cuestiones de conciencia.

También quedó aprobado el Reglamento de funcionamiento de la Comisión Ejecutiva Federal en el que han quedado definitiamente delimitadas las competencias de cada área del órgano de dirección.

En este documento queda claro que el secretario de Organización, Cipriá Ciscar, coordinará junto con el Presidente del Grupo Parlamentario Socialista las actividades parlamentarias referidas a los asuntos de su competencia, lo que es interpretado como un triunfo de Benegas que conserva las competencias en todo lo referido a las relaciones con el resto de las fuerzas políticas.

Entre los cincuenta turnos de palabra que han sdo solicitadas a la mesa del Comité Federal se encuentra una petición del eurodiputado Fernando Morán quién, muy molesto por la actuación de algunos compañeros de grupo que ponen en entredicho su liderazgo, solicitó el tratamiento individualizado de este asunto.

El presidente del Comité Federal, José Martínez Cobo, desestimó la propuesta y pidió a Morán que solicitará la palabra en el turno de debate sobre la situación política.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1994
S