RENFE ESTUDIA UN PLAN DE EMERGENCIA PARA EVITAR NUEVOS SABOTAJES EN LA RED FERROVIARIA CATALANA

BARCELONA
SERVIMEDIA

La dirección de Renfe y el Gobierno Civil de Barcelona comenzaron hoy a estudiar el desarrollo de un plan de emergencia para evitar que se produzcan más sabotajes en la línea ferroviaia que une Blanes con la Ciudad Condal, después de que ayer un tren descarrilara cuando circulaba por el puente del río Tordera, en el término municipal de Malgrat de Mar (Girona).

Técnicos de la empresa ferroviaria continúan trabajando para retirar de la vía el último de los cuatro vagones que descarrilaron y la compañía espera restablecer el servicio a lo largo de esta tarde.

Fuentes de Renfe indicaron que la compañía todavía no ha evaluado los daños causados por el sabotaje, el segundo que se roduce en un mes en la misma línea ferroviaria, aunque precisaron que se tratará de "cifras muy elevadas".

Por su parte, los representantes sindicales de CCOO de Renfe pidieron a la dirección que actúe con urgencia para evitar la psicosis entre los trabajadores y los usuarios.

Esta petición se une a las dos preguntas parlamentarias realizadas al Gobierno por el Grupo Popular en el Congreso para conocer las causas del primer accidente provocado y las medidas que piensa tomar la Administración anteel segundo sabotaje.

Un portavoz del Gobierno Civil de Barcelona, Eladio Jareño, explicó que la compañía todavía no ha aclarado las circunstancias que rodearon el primero de los sabotajes, realizado en el término municipal de Sant Pol de Mar.

Jareño comentó que por el momento sólo se puede adelantar que los sabotajes, que no han sido reivindicados, fueron realizados por más de una persona, conocedoras del funcionamiento de la línea ferroviaria.

Desde el pasado 15 de diciembre, fecha en que s produjo el primer sabotaje, la Guardia Civil vigila permanentemente la línea ferroviaria, lo que no ha impedido sin embargo una nueva acción de los saboteadores.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1994
C