RENFE. DIRIGENTES DE IU RAFIFICAN ANTE MOREIRAS SU DENUNCIA CONTRA GARCIA VALVERDE POR EL CASO DE SAN SEBASTIAN DE LOS REYES

MADRID
SERVIMEDIA

Mariano Santiso, responsable de Organización de Izquierda Unida, y Angel García Castillejos, coordinador del Grupo Parlamentario de la coalición, se ratificaron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Migul Moreiras en la denuncia que presentaron en 1991 contra el entonces ministro de Sanidad Julián García Valverde y otros ex responsables de Renfe en relación a la recalificación de terrenos de la compañía en San Sebastián de los Reyes (Madrid).

Santiso explicó que su comparecencia ante el magistrado tuvo la finalidad de ratificarse en dicha denuncia, por la que IU acusó a García Valverde, ex presidente de Renfe, y otros antiguos directivos de la compañía de los delitos de estafa y malversación de fondo públicos.

El dirigente de IU señaló que volvió a ratificar ante el magistrado sus anteriores imputaciones en el sentido de que García Valverde "avaló con su firma un anticipo de 1.800 millones de pesetas a la Tesorería de Renfe sin pasar ni por el consejo de administración de Renfe ni por la filial Equidesa".

Agregó que ese anticipo fue utilizado después para comprar terrenos rústicos en San Sebastián de los Reyes a través de numerosos intermediarios que se lucraron con esas compra-ventas a la epera de una posible recalificación posterior.

"Hoy se trataba, con dos años de retraso prácticamente sobre la petición inicial, de hacer esta comparecencia", señaló Santiso, quien criticó la lentitud en la instrucción de este caso que calificó de "lamentable" ya que, a su juicio, va a retrasar considerablemente la vista definitiva de todas estas denuncias.

"La impresión que tenemos con el señor Moreiras, con todo el respeto para su persona, es que tiene una acumulación de expedientes o macroexpedentes y que desgraciadamente no vemos que termine o culmine la instrucción de ninguno", insistió el dirigente de IU, quien dijo que "nos preocupa seriamente porque los años van pasando y por tanto es difícil tener una resolución definitiva y una petición de responsabilidades claras en todos los procesos abiertos", entre los que citó el del fraude del IVA y las cesiones de crédito del Banco Santander.

Santiso señaló que hoy también compareció ante el magistrado la actual presidenta de Renfe, Mercé Sala quien ha anunciado que la compañía se personará como perjudicada por la operación.

Por su parte, Angel García-Castillejos recordó que hace un año entregó a la Fiscalía del Tribunal Supremo y al juzgado de Moreiras un borrador del informe de fiscalización de Renfe de los años 1989, 1990 y 1991 "en el cual se detectaban graves irregularidades en la gestión de García Valverde al frente de Renfe".

Mencionó entre dichas irregularidades "la compraventa de los terrenos de San Sebastián de los Reyes porEquidesa, sin que ni ésta ni Renfe tuviera título jurídico alguno para realizar esas adquisiciones, produciéndose un grave quebranto a la Hacienda Pública".

Resaltó que después de un año, el Tribunal de Cuentas todavía no ha entregado a la Comisión Mixta de Relaciones con el Tribunal de Cuentas del parlamento el informe definitivo de fiscalización "y lo que es más grave, los funcionarios que elaboraron en el Tribunal de Cuentas este informe altamente crítico y en el que se advertía la comisión de gravs irregularidades y en algún caso se calificaban de posibles delitos, hoy han sido apartados del Tribunal de Cuentas y enviados a otros ministerios".

A su juicio, eso demuestra que existe "una auténtica maraña por parte de la administración para ocultar los hechos que efectivamente ocurrieron en la gestión de García Valverde durante su periodo como presidente de Renfe y esperemos que la acción de la justicia en relación con este sumario queden agilizados".

Los dirigentes de IU anunciaron que el jez Moreiras tiene previsto tomar nuevas declaraciones en relación a este caso el próximo 9 de junio, entre otros a Vicente Castrillo, ex director de personal de Renfe, "para constatar la contratación irregular de José Luis Pinedo Crespo, en libertad bajo fianza, como asesor personal de García-Valverde".

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1995
S