RENFE AUMENTO SU DEFICIT EN 237 MILLONES DURANTE 1992, HASTA TOTALIZAR 56.909 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe cerró el ejercicio de 1992 con unas pérdidas de 56.909 millones de pesetas, 237 millones más que en 1991, aunque un 0,6 por ien menos que las previsiones del Plan de Empresa, según el balance facilitado hoy por la compañía ferroviaria.
El mantenimiento del déficit fue posible gracias a un incremento del 12 por ciento en los ingresos, superior en dos puntos al de los gastos, lo que sirvió de contrapeso al elevado aumento de los intereses y las amortizaciones (21 por cien, en ambos casos).
Por unidades de negocio, las cercanías tuvieron unos ingresos de 46.405 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 20,2 po ciento. Los regionales ingresaron un 6 por ciento más, hasta totalizar 28.434 millones.
En largo recorrido, ascendieron a 53.900 millones de pesetas, un 3,7 por ciento más que en 1991. Según Renfe, este resultado es muy positivo si se tiene en cuenta que, desde el 20 de abril, el corredor Madrid-Sevilla es gestionado por el sistema de alta velocidad, que generó una facturación de 8.440 millones.
En el transporte de mercancías, Renfe sufrió una disminución de ingresos del del 6,1 por ciento, comoconsecuencia de la caída de la actividad económica y los problemas sufridos por grandes clientes, como el grupo Torras y la Compañía Andaluza de Minas.
Sin embargo, hubo un sensible crecimiento en paquetería, dos de cuyos productos, paquexpres y cargo express, mejoraron un 14 y un 19 por ciento.
En el capítulo de gastos, los de personal disminuyeron un 4,9 por ciento, pese a lo cual representan todavía el 40 por cien del total. Las amortizaciones e intereses ascendieron a 61.037 y 83.791 millonesde pesetas, respectivamente, un 21 por cien más que en el ejercicio precedente.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
M