LOS REMOLACHEROS RECHAZAN LA OFERTA DE ACOR PARA HACERSE CON AZUCARERA Y APOYAN A EBRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras ha remitido una carta al ministo de Agricultura, Luis Atienza, en la que muestra su oposición a la compra de Azucarera Española por la cooperativa Acor y el Banco Popular, y apoyan la oferta conjunta de Ebro, Azucareras Reunidas de Jaen (ARJ) y varias cajas de ahorro.
Según la carta, a la que ha tenido acceso Servimedia, la oferta de Acor para hacerse con el porcentaje del BCH (Banco Central Hispano) en Azucarera podría producir transferencias de cuotas de producción entre las propias comunidades españolas, a favor de los agricultoes de Castilla y León y en contra de los de Andalucía y Castilla-La Mancha, ya que la cooperativa está radicada en Valladolid.
La Confederación, que agrupa a unos 40.000 remolacheros, asegurá que la oferta de Ebro "es la única que respeta la identidad, integridad, y autonomía de Sociedad General Azucarera (...) y garantiza los derechos de producción y entrega de los remolacheros de Andalucía y Castilla-La Mancha".
La postura de los remolacheros,insta a Acor a integrarse en el proyecto comandadopor Ebro para así mantener el equilibrio entre las tres zonas tradicionales de producción azucarera.
La carta, que va firmada por el presidente de la Confederación, Vicente Jiménez, indica que cuenta con el apoyo de la principal organización agraria, ASAJA, y la Federación de Asociaciones del Sur de España,
Esta oposición a que la participación que actualmente tiene el BCH en Azucarera pase a Acor viene a unirse a la de la propia entidad vendedora, que rechaza que el Banco Popular se haga con el egocio financiero que suponen las cuentas de ahorro de los remolacheros proveedores de Azucarera.
El presidente del BCH, José María Amusátegui, se reunirá mañana viernes con el ministro de Agricultura, Luis Atienza, para explicarle que el banco quiere mantener una participación de un 15 por ciento en Azucarera, que le permita asegurarse el negocio financiero.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1994
L