UN RELIGIOSO ESPAÑOL GANA UN PREMIO MUNDIAL DE POESIA MISTICA ESCRIBIENDO SOBRE "LA POQUEDAD DE UNO MISMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El prepósito general de los Clérigos Regulares (Teatinos), Valentín Arteaga, ha sido galardonado con el XXVI Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, entregado ayer en Quito (Ecuador) por su poemario "Oficio en mi menor", según informó hoy la Conferencia de Religiosas Españoles (Confer).
Arteaga ha declarado que su obra pretende reflejar, a modo de oficio de las horas litúrgica, "la poquedad de uno mismo, por eso el título en Oficio en mí menor". Además, aclaró que ha querido hacer de su obra un "viaje al recuerdo, a la casa, al pan sobre la mesa, a la madre, junto a un reflejo de aspectos evangélicos". En definitiva, en palabras el mismo autor, se trata de "un reconocimiento de nuestra limitación y ponerse a expensas del espíritu".
Arteaga, natural de Campo de Criptaza (Ciudad Real), es religioso teatino, ha desarrollado su actividad en el campo de la pastoral juvenil y en funciones de gobierno como superior mayor de la provincia religiosa de España durante nueve años hasta que fue elegido Prepósito General en 2003.
Autor de numerosas publicaciones tanto en prosa como en poesía, Arteaga ha obtenido varios premios literarios, como el "Gerardo Diego", "Fray Luis de León", "El olivo" o "Santa Teresa de Jesús", entre otros.
El religioso reconoce que este premio de mística causa en él la "satisfacción de saber que la poesía aún tiene resonancia en este mundo malhumorado y tenso que reniega de la trascendencia".
Este Premio Mundial de Poesía Mística, dotado con 7.000 euros y la publicación de la obra, fue creado por Fernando Rielo en 1981, a fin de promover la poesía mística a la vez que dar a conocer a poetas con una elevada espiritualidad y una auténtica expresión literaria.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
G