Salud
Un estudio vincula el “alto” consumo de leche entera en personas mayores con alto riesgo de enfermedad cardiovascular con el deterioro cognitivo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn) vincula el alto consumo de leche entera con una mayor tasa de deterioro cognitivo en personas adultas con alto riesgo de enfermedad cardiovascular.
El estudio de Ciberorbn, en el que también colaboraron investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red Epidemología y Salud Pública (Ciberesp) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberem), publicado en la revista 'Molecular Nutrition and Food Research', se realizó en una muestra de 6.000 personas con un seguimiento de dos años.
El trabajo proporcionó una mayor comprensión de la potencial relación existente entre el consumo de lácteos y la salud cognitiva. “No obstante, son necesarias futuras investigaciones para continuar explorando el impacto que puede tener la leche y derivados a largo plazo para poder decir que existe una relación de causa-efecto, y poder dar recomendaciones a la población en relación a la salud cognitiva”, indican los autores del estudio.
BENEFICIOS DE LOS LÁCTEOS
La leche y los productos lácteos se recomiendan en adultos mayores principalmente por sus posibles beneficios relacionados con la salud ósea y el control de la presión arterial. Sin embargo, los autores del estudio se preguntaron si los lácteos pueden prevenir la salud cognitiva.
Los resultados de este estudio realizado por un equipo del Ciberobn la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISVP, dentro del contexto del proyecto europeo 'Eat2BeNice', persigue comprender mejor la asociación que existe entre el consumo de estos alimentos y la salud cognitiva.
El consumo total de productos lácteos no se asoció con la cognición al cabo de dos años de seguimiento de una población de 6.000 adultos con alto riesgo cardiovascular. Sin embargo, el consumo de leche entera se asoció estadísticamente significativo con una mayor tasa de deterioro cognitivo. El trabajo evidenció la existencia de una asociación positiva entre el alto consumo de leche entera y la tasa de deterioro cognitivo en adultos mayores de alto riesgo de enfermedad cardiovascular, en comparación con los que consumían menor cantidad de leche durante un período de dos años de seguimiento. Sin embargo, no se observaron asociaciones significativas con el consumo de leche y productos lácteos bajos en grasa, ni con los lácteos fermentados o no fermentados.
“Hasta el momento, se ha sugerido que el consumo de leche y otros tipos de productos lácteos desempeña un papel en la prevención del deterioro cognitivo y la demencia relacionados con la edad. Sin embargo, la evidencia es un tanto controvertida y poco clara, especialmente en cuanto al cambio en el consumo a lo largo del tiempo, al tipo de productos lácteos según su contenido en grasa, o al estado de fermentación en que se encuentran estos lácteos”, declaró la investigadora del Ciberobn, Jiaqi Ni.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2022
MFR/gja