REJON (IU): "HACE FALTA UNA LEGISLACION PARA IMPEDIR QUE LOS CAPITALES EXTRANJEROS HAGAN LO QUE LES DE LA GANA"

- "Si se llevan Gillette, los norteamericanos también podrían llevarse las bases militares de Rota y Morón"

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de Izquierda Unida (I) en Andalucía, Luis Carlos Rejón, ha declarado a Servimedia que "en nuestro país hacer falta una legislación para impedir que los capitales extranjeros hagan lo que les dé la gana".

A juicio de Luis Carlos Rejón, "hay que elaborar una ley que regule la inversión y la reinversión de los beneficios de las multinacionales en nuestro país".

En referencia a los conflictos laborales que afectan a Santana y Gillette, el líder de IU señaló que "hay muchas formas de presión para evitar la marcha de estasinversiones, y si no se hace es porque hay debilidad y cobardía política".

"En estos conflictos hay que utilizar la presión política en el escenario internacional, ya que los compromisos políticos van unidos a los compromisos económicos y empresariales", agregó.

"TONTERIA AMERICANA"

Sobre el anuncio de cierre de la factoría de Gillette en Alcalá de Guadaira (Sevilla), Rejón precisó que "Andalucía y España están soportando desde hace tiempo mucha tontería americana. Habría que decirles a los noreamericanos que si se llevan Gillette también podrían llevarse las bases militares de Rota y Morón".

En relación a la situación de la factoría de Santana en Linares (Jaén), dijo que "la única solución es cumplir el laudo firmado hace un año y dejar de marear la perdiz, y eso exige una responsabilidad y no una traición".

Luis Carlos Rejón sostiene "que la factoría de Santana en Linares puede ser viable y puede tener beneficios si no se obligara a comprar piezas hechas en Japón y mucho más caras ypagar en yenes".

El dirigente andaluz de Izquierda Unida se mostró partidario de la intervención del Gobierno en estos conflictos, ya que "es conveniente que los gobiernos participen en estas empresas con una parte del accionariado para tomar parte en las decisiones que se adopten".

Según Rejón, "La Junta de Andalucía, con un presupuesto cercano a los dos billones de pesetas, no debía tener ningún problema para comprar acciones de Suzuki Santana, para obligar a la dirección al mantenimiento de l factoría en Linares".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1994
C