REJON: GONZALEZ HA PERDIDO TODA SU CREDIBILIDAD INSTITUCIONAL Y DEMOCRATICA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Luis Carlos Rejón, aseguró hoy que el incumplimiento del acuerdo firmado entre PSOE e IU para la formación de la Mesa del Congreso revela que elipe González ha perdido toda su credibilidad institucional y democrática.

Rejón, que es miembro de la Presidencia Federal de IU, subrayó hoy en el Parlamento andaluz la gravedad política que, a su juicio, supone la decisión de González de pactar con CiU y PNV la constitución de la Mesa del Congreso de los Diputados.

Según Rejón, fue el propio secretario general de los socialistas quien encargó al entonces portavoz del grupo, Eduardo Martín Toval, la negociación de la Mesa con Izquierda Unida, através de la diputada Rosa Aguilar.

Ambas formaciones firmaron por escrito el acuerdo alcanzado, según explicó Rejón. Firmado y ratificado el pacto, Carlos Solchaga fue el responsable, por mandato de González, de romper el acuerdo. El líder de IU afirmó que Martín Toval ha quedado como un "trapo" y que "el político que no cumple sus pactos queda descalificado".

En su opinión, la coalición de Anguita jugó con "extrema lealtad". "En el PSOE son unos fulleros y trileros de la política. Mal empieza",sentenció.

"El propio Alfonso Guerra llamó a Anguita, igual que otros presidentes autonómicos y otros jefecillos del PSOE, para abrir una negociación paralela con IU, pero ha sido Felipe González quien ha cortado todas las relaciones", añadió.

El presidente regional de IU consideró que González tiene una nula credibilidad institucional y democrática. "De qué te puedes fiar a partir de ahora. Quien te engaña una vez te engaña cien veces", dijo.

A su juicio, el mensaje del "cambio sobre el camio" anunciado por González consiste en un giro a la derecha. "Es un iluso quien se creyera que iba a hacer un giro político a la izquierda. Ha entendido que ha perdido su mayoría por la derecha y va a hacer una política de derechas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1993
J