REJON ADVIERTE QUE NO NEGOCIARA CON EL PSOE HASTA QUE SE CONSTITUYA EL GOBIERNO ANDALUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida Convocatoria por Andalucía-Los Verdes, Luis Carlos Rejón, advirtió hoy que no negociará con el PSOE andaluz hasta que esté constituido un nuvo Gobierno de la Junta, oponiéndose así frontalmente al criterio de los socialistas que pretenden acelerar la negociación y anticiparla al inicio oficial de la legislatura.
Rejón se mostró satisfecho, por considerar que IU ha conseguido que el PSOE deje de hablar de sillones (consejerías) y plantee cuestiones políticas como las realizadas ya por el Gobierno andaluz en funciones, que ha anunciado que consultará con otras fuerzas políticas sus decisiones y el preaviso dado por la Radio Televisión Andalza (RTVA) de cese a sus 56 altos cargos, para evitar el coste de las indemnizaciones.
El líder de IU en Andalucía dijo que, por "ética política", no negociará con el PSOE hasta que se constituya el nuevo Gobierno, para que Manuel Chaves no se crea con manos libres para actuar.
En este sentido, las negociaciones entre IU y el nuevo Gobierno no podrían comenzar hasta el mes de septiembre, dado que PP e IU han anunciado ya su voto en contra a la investidura de Chaves.
IU entregará en la sede de PSOE el próximo martes un documento con siete puntos programáticos, contestando así a los 10 puntos que ayer ofrecieron los socialistas a IU para un programa de Gobierno. A su juicio, la oferta de Chaves, que todavía no ha recibido IU oficialmente, es demasiado insulsa, sin contenido programático, vaga y difusa.
Rejón consideró prioritario que las fuerzas políticas acuerden el cese de la actual dirección de la RTVA y acuerden otra independiente, profesional y plural antes de finales del mes de julio.IU quiere que en septiembre se cree una ponencia para trabajar, en no menos de 3 meses, en la modificación de la RTVA.
Por último, Rejón negó que condicione su apoyo al PSOE a un giro a la izquierda por parte del Gobierno, y exigió a Manuel Chaves que impida el tutelaje de la política andaluza por parte de los ministros del Ejecutivo de González.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
C