REIVINDICAN QUE LA LEY DE INMIGRACIÓN CUMPLA LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN AUSTRALIA
- En relación con el caso de un médico alemán al que se denegó la residencia por tener un hijo con síndrome de down
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ron McCallum, uno de los miembros del comité que controla la aplicación de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas en Australia, recientemente ratificada por aquel país, ha reivindicado que la Ley de Inmigración australiana cumpla dicho tratado, según informa la prensa local.
La reivindicación está relacionada con la reciente denegación por parte del Departamento de Inmigración de Australia del permiso de residencia a Bernhard Moeller, un especialista de medicina interna alemán, debido al elevado coste de la asistencia que podría precisar su hijo, que tiene síndrome de Down.
Esta decisión acaba de ser confirmada por el Tribunal de Apelación de Inmigración, por lo que la única posibilidad de Moeller y su familia de permanecer en el país, es la apelación directa el Ministro de Inmigración.
En opinión de McCallum, que también es profesor de derecho de la Universidad de Sidney, la Ley de Inmigración de Australia debe reformarse para que cumpla la Convención de la ONU y la Ley contra la Discriminación de las Personas con Discpacidad del país.
Moeller emigró a Australia hace dos años, tras el llamamiento realizado por el Gobierno Federal con el fin de que médicos de otros países cubrieran las vacantes en el sistema de salud público, y podría tener que regresar a su país si no recibe los papeles de residencia.
Un portavoz de Chris Evans, ministro de Inmigración australiano, ha indicado que se tomará una decisión sobre este caso a la mayor brevedad, mientras que ministra de Sanidad, Nicola Roxon, ha asegurado que el caso del facultativo germano ha suscitado mucha "simpatía", y que el Gobierno valora en gran medida el buen servicio que prestan los facultativos emigrados al país.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
I