SEQUIA

LOS REGANTES DENUNCIAN LA "VISION CATASTROFISTA" QUE GOBIERNO Y ECOLOGISTAS OFRECEN DE SU GESTION DEL AGUA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, acusó hoy al Gobierno y a las organizaciones ecologistas de ofrecer a la opinión pública, por motivos estrictamente políticos, una "visión catastrofista" de la gestión y uso que los regantes están realizando del agua en España.

Del Campo, que realizó estas declaraciones durante su intervención en el Congreso del 150 Aniversario del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Madrid, señaló que los agricultores regantes atraviesan una "crisis de popularidad" debido a las acusaciones vertidas diariamente en los medios de comunicación por distintos agentes, en las que se les achaca ser unos "despilfarradores" y "consumidores irresponsables" de agua.

El presidente de los regantes manifestó su temor a que esta idea "tremendista" de su actuación vaya calando poco a poco hasta llegar a ser asumida por la sociedad.

El responsable de Fenacore aclaró que la propuesta de los regantes no es que se construyan indiscriminadamente presas, trasvases y desaladoras para disponer de la máxima cantidad de agua posible, sino realizar estas obras de un modo controlado y planificado, minimizando al máximo los efectos adversos que pueden ocasionar sobre la biodiversidad y el equilibrio del ecosistema.

Igualmente, lamentó que se esté haciendo creer a la opinión pública que el respeto a la naturaleza es incompatible con el uso del agua para riego y, sobre todo, con las obras hidráulicas, cuando en realidad el nivel tecnológico existente hace más compatible que nunca el binomio progreso y medio ambiente.

Del Campo dijo que la sociedad ha pasado de ignorar las consecuencias ambientales de cualquier actividad humana, como pudiera ser el regadío, a un "fundamentalismo ecologista" que no sólo exagera los impactos negativos que pudieran derivarse de la actividad del regadío y de las infraestructuras hidráulicas, sino que llega incluso a ignorar los múltiples efectos positivos de la actividad agraria sobre el medio ambiente y sobre toda la sociedad.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2005
L