REFUGIADOS. EL GOBIERNO DESTINA MAS DE 2.000 MILLONES ESTE AÑO A LA INSERCION SOCIAL DE LOS ASILADOS EN ESPAÑA
- El Ejecutivo concedió refuio en 1996 al 10 por ciento de los solicitantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno dedicará este año más de 2.000 millones de pesetas a programas para personas refugiadas en España. La mitad, 1.044 millones, están contenidos en tres convenios que ha firmado hoy en Madrid el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, con los presidentes de Cruz Roja Española, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM).
Según ls datos presentados hoy por Javier Arenas, desde 1985 a 1996 se han concedido algo más de 3.000 resoluciones de asilo y refugio favorables para unas 6.500 personas. Esta cifra representa el 10 por ciento de las peticiones.
El 35% de los que obtuvieron asilo en 1996 prodecían de Cuba, el 17% de Guinea Ecuatorial, el 4% de Armenia, 4% de Bosnia, 3% de Irán y 3% de Perú.
Los tres convenios firmados hoy persiguen solventar los problemas más acuciantes de los refugiados: acogida en Centros de Atenciónde Refugiados (CAR), ayuda económica (hasta 36.510 pesetas por persona y 66.630 por familia), asesoramiento legal, reagrupación familiar y acompañamiento de interpretes.
El acuerdo con Cruz Roja Española, con una dotación de 385 millones de pesetas, prevé varios programas de acogida urgente, información en puertos y puestos fronterizos, alojamiento temporal durante el trámite del expediente de asilo, atención sanitaria y psicológica, ayudas económicas para refugiados mayores o con discapacidad y para ctos educativos y culturales.
La CEAR, que recibirá una financiación de 460 millones de pesetas, se encargará de la gestión de programas de información y orientación a solicitantes de asilo, integración social y laboral de refugiados, alojamiento temporal, atención a grupos vulnerables, formación profesional, asesoramiento jurídico y promoción del voluntariado.
El convenio con ACCEM supone una inversión de 199 millones de pesetas para programas de información y orientación a solicitantes de asilo formación profesional, apoyo de intérpretes, asistencia a grupos con necesidades de repatriación y reasentamiento y seguimiento a personas en situación de riesgo en España.
El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO), que depende del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, será el organismo encargado de gestionar este Programa Global de Atención a los Refugiados.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1997
F