REFORMA DEL VINO EN LA CE. TOTAL OPOSICION DE LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS ESPAÑOLAS AL PROYECTO DE LA COMISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) rechazaron hoy el proyecto de reforma de la organización común de mercado -OCM- del vino presentado por la Comisión Europea, al considerr que perjudica a los vitivicultores españoles.
Ambas organizaciones denunciaron que la propuesta de la CE traslada los mecanismos actuales de sostenimiento del mercado por apoyos a las rentas, que deben ser cofinanciados por los Estados miembros, lo que provocaría a su juicio agravar las diferencias entre los países pobres y ricos.
Así, "en el estado actual de la economía española, poco se puede esperar en materia de financiación. Sin embargo, otros países más ricos, como Alemania, podrían otorgr ayudas más elevadas a los vitivicultores".
Además, la CCAE acusó al comisario de Agricultura, René Steichen, de ceder a las presiones de los países centroeuropeos, ya que como luxemburgués es parte interesada, al admitir que se pueda añadir azúcar al vino y aumentar así su grado alcóholico, en contra de los criterios técnicos de la propia Comisión.
Para ambas organizaciones, que calificaron la reforma de la OCM como "inaceptable" y "nefasta", esta propuesta se aleja de la "comunitarización" qu a su juicio debe presidir la actuación de la CE y perjudica especialmente a la agricultura mediterránea, donde el viñedo contribuye al mantenimiento del medioambiente.
La Confederación de Cooperativas hizo un llamamiento al sector vitivinícola para que se movilicen con el objeto de que la nueva OCM sea corregida y "no empeore los desequilibrios que padece".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1993
L