REFORMA PARO. EL INEM EXCLUYE DE SUS LISTAS A 50.000 PARADOS QUE RECHAZARON OFERTAS DE EMPLEO O CURSOS DE FOMACION

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 49.964 demandantes de empleo, 20.777 hombres y 29.187 mujeres, permanecían excluidos de las listas oficiales de paro el pasado mes de enero por haberse negado a aceptar una oferta de empleo adecuada o a participar en cursos de formación, según datos del INEM a los que tuvo acceso Servimedia.

El INEM puede tomar esta medida en aplicación del texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden de lo Social, del 4 de agosto del 2000

Esta normativa faculta al INEM para retirar el derecho a percibir prestación de desempleo a quienes rechacen "ofertas de empleo adecuado" o se nieguen a participar, sin causa justificada, en trabajos de colaboración social, programas de empleo o en acciones de promoción, formación y reconversión profesionales.

Madrid es la comunidad autónoma donde más parados están excluidos de las listas del Inem, en concreto, 9.996 desempleados, por delante de Andalucía, con 8.375, la Comunidad Valenciana (6.63), Cataluña (3.974) y Castilla y León, con 3.440 parados fuera de las listas del oficiales por este motivo.

En Galicia se han excluido un total de 2.837 desempleados, seguido de Canarias (2.585), Extremadura (2.421), Murcia (2.348), Castilla-La Mancha (2.026), País Vasco (1.806), Asturias (916), Aragón (783), Cantabria (620), Baleares (375), Navarra (375), Ceuta (291), La Rioja (123) y Melilla (70).

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
J