REFORMA PAC. ASAJA DICE A FISCHLER QUE LAS NUEVAS EXIGENCIAS QUE PLANTEA A LOS PRODUCTORES NO SE PUEDEN PAGAR SOLO CON EL MERCADO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, ha declarado a Servimedia que las nuevas exigencias que el comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler,plantea a los productores en su reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) no se pueden pagar únicamente con el libre juego del mercado y son necesarias más ayudas de las que Bruselas contempla.

La propuesta de nueva PAC, que se conocerá el 10 de julio en el Parlamento Europeo, prevé un cambio de filosofía en la política agraria de la Unión Europea al condicionar el cobro de las ayudas al cumplimiento de tres nuevas obligaciones: calidad y seguridad alimentaria, bienestar animal y control de losresiduos para preservar el medio ambiente.

"El Gobierno español tiene que rechazar este documento porque somos el segundo país perceptor de ayudas y con esto bajaríamos bastante", advirtió Barato.

Para ASAJA, "las ayudas no deberían de bajar hasta el 2006; hay que cumplir los plazos". Ahora bien, Barato añadió que "es cierto que hay que dar un mensaje al agricultor de que las reglas del mundo van por otro camino, que es mercados mucho más globales, mercados mucho más sin fronteras".

Por lo tnto, "determinada agricultura debe de ir por los mercados, donde habrá que ser competitivo y cumplir las tres reglas mencionadas: seguridad alimentaria, mantener el medio ambiente y mantener al individuo en las zonas de producción", señaló Barato.

"Pero eso hay que pagarlo, porque todo no puede ir por el camino del mercado. Por eso, hay que establecer redes de seguridad con indemnizaciones compensatorias de montaña, seguros agrarios de multirriesgo de la explotación, etcétera. Hay que tener unas herraientas de futuro", subrayó el dirigente agrario.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2002
A