REEVISION. EL PP COMUNICA AL MOPTMA QUE NO APOYARA LA CREACION DE UN SEGUNDO OPERADOR DE TELEFONIA BASICA

- Borrell aseguró a la dirección del PP que sin su apoyo paralizaría el proyecto de segundo operador, según este partido

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular no apoyará en el Parlamento el decreto para crear un segundo operador de telefonía básica en torno a Optel, filial de Retevisión, para que compita con Telefónica a partir de 1998, según ha confirmado a Servimedia el rsponsable de Comunicación del PP, Miguel Angel Rodríguez.

Esta posición del PP ha sido ya trasladada oficialmente por vía telefónica a la secretaria general de Comunicaciones del MOPTMA, Elena Salgado, por el propio Rodríguez, para quien "no deja de ser sospechoso que se pretenda crear un segundo operador global de telecomunicaciones español en 13 semanas, cuando han tenido 13 años de Gobierno para hacerlo".

Para el dirigente del PP, no tiene sentido acometer un proceso de esta trascendencia cuano la legislatura está acabada y, además, existe plazo suficiente para llevar a cabo el proyecto tras las próximas elecciones, "con la firmeza de un Gobierno que tenga el respaldo mayoritario de las urnas".

A su juicio, "tanta premura por sacar adelante un concurso de segundo operador de telecomunicaciones parece responder más al interés de alguien por buscarse un empleo tras las elecciones que a un criterio de Estado".

En este sentido, Rodríguez aseguró a Servimedia que el propio ministro Borrellle trasladó a él, a Rodrigo Rato y a Ana Mato, hace un mes en su despacho, la decisión del MOPTMA de no sacar adelante el proyecto, por lo que un acuerdo parlamentario similar al alcanzado para la Ley del Cable, en el que el PP se ha quedado fuera, rompería dicho compromiso.

No obstante, indicó que no sólo son argumentos políticos los que arropan la decisión del PP, tal y como han trasladado en los últimos días los responsables del MOPTMA. A su juicio, también existen discrepancias técnicas, como la psibilidad de que en el núcleo duro de accionistas del segundo operador tengan posiciones de dominio empresas públicas.

Por su parte, fuentes solventes del MOPTMA han asegurado a Servimedia que dicho argumento contradice las exigencias de transparencia que el PP ha venido reclamando para el consurso del segundo operador de telecomunicaciones, "ya que supone discriminar a una empresa por la propiedad de sus acciones".

Este planteamiento del PP choca con la pretensión albergada desde un principio enel ministerio de dar entrada en el capital de Optel a importantes grupos industriales del país, como Endesa, con una posición significativa.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
G