REEBOK REALIZO 1.250 AUDITORIAS A SUS PROVEEDORES EN 2005 PARA VER SI CUMPLEN SUS PARAMETROS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La multinacional norteamericana de ropa y material deportivo realizó el año pasado 1.250 auditorias a sus proveedores con el objetivo de ver si cumplen con los parámetros sociales marcados por el "Código de Conducta", según se refleja en el informe de derechos humanos 2005 hecho público hoy.
En total Reebok tiene 724 factorías en todo el mundo, de las que fueron visitadas 475. Aunque esto supone que en total fueron visitadas el 66 por cien de las mismas, las auditorias ha supuesto el 77 por ciento de aquellas actualmente activas y que están situadas en los países llamados de alto riesgo.
La mayoría, el treinta y nueve por ciento, de las irregularidades o desavenencias con dicho código corresponden con elementos relacionados con seguridad y salud, seguido de salarios con el quince por ciento, horas extras y de trabajo con el 13 por ciento, y la no discriminación con el 11 por ciento.
Según el informe, la prevalencia de las irregularidades relacionadas con la seguridad y salud, se ha detectado en el cien por cien de las empresas auditadas, y se debe a que son fácilmente detectables con las inspecciones presenciales. Así el treinta y tres por ciento de dichas desavenencias estaban relacionadas con la seguridad antiincendios.
En cuanto los problemas de salarios, que fueron encontrados en el 58 por ciento de las inspecciones, un 33 por ciento de los problemas fue que los trabajadores no recibían la documentación adecuada de las nóminas; al 24 por ciento no les proporcionaron los documentos necesarios para la obtención de los subsidios legales; y por último, el 13 por cierto de las irregularidades de este tema fue que los salarios estaban por debajo del mínimo legal.
Por último, en cuanto a la discriminación uno o más incidentes fueron encontrados en el 28 por ciento de las auditorias realizadas. Cerca del 50 por ciento de dichas irregularidades correspondieron a una falta de soluciones para evitar problemas de discriminación.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
A