REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE CADA KILOMETRO DE CARRETERA QUE SE CONSTRUYE CUESTA ENTRE 10 Y 15 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El coste medio para eliminar o reducir el impacto ambiental que genera la construcción de una carretera oscila entre los diez y los quince millones de pesetas por kilómetro, según un informe publicado en el último número de la revista del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambente (MOPTMA).

Para que estas obras de restauración cumplan su misión de control de la erosión e integración de la obra en el paisaje, es imprescindible que tengan un plan de mantenimiento y conservación, que requiere una inversión superior al millón de pesetas por kilómetro y año.

Desde 1990, la construcción de carreteras, autopistas y autovías en nuestro país debe someterse a un estudio previo de impacto ambiental, cuyo objetivo es determinar el perjuicio que pueden ocasionar al medio las obras

El informe indica que el 20 por ciento de las propuestas que los distintos organismos de la Administración, organizaciones ecologistas y entidades privadas formulan al estudio de impacto ambiental son tenidas en cuenta.

DECLARACION DE IMPACTO

A partir de este estudio, la Dirección General de Política Ambiental del MOPTMA elabora la Declaración de Impacto Ambiental y se pronuncia por la alternativa que menos daño ocasionará al ecosistema.

No obstante, el informe reconoce que uno de los mayres enemigos de nuestra fauna autóctona son las carreteras, decisivas en la fragmentación del territorio.

Para evitar este problema, ya se empiezan a construir pasos para la fauna. Este es el caso de la nueva autovía de las Rías Bajas, de Benavente a Orense, que transcurre por una de las zonas loberas más importantes de España.

Además, se ha elaborado un catálogo de las especies de fauna que se verían afectadas por las nuevas autovías del este peninsular, para paliar en lo posible los daños que sfrirían sus poblaciones.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1994
GJA