REDONDO TERREROS VUELVE A "TENDER LA MANO" AL PNV AL QUE PIDIO RESPETO Y LEALTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE vasco, Nicolás Redondo Terreros, volvió hoy a tender la mano al PNV, con el que acaba de romper la coalición de gobierno, para trabajar juntos bajo las condiciones de "respeto y lealtad", en un mitin celebrado en La Arboleda(Vizcaya).
"Le vuelvo a decir al Partido Nacionalista Vasco (PNV)", dijo, "qu aquí tiene nuestra mano, con respeto y lealtad, pero aqui la tienen para trabajar juntos, respetándonos los unos a los otros y siendo leales los unos con los otros, vuelvo a tenderle la mano".
Esta oferta, explicó Redondo, sólo se podrá materializar si la relación es leal, si se hace con el compromiso de que no se alcancedn acuedos con otros partidos como ocurrió con HB y tras consensuar una postura común en materia de pacifiación.
El secretario general de los socialistas vascos, también tendió uentes de entendimiento con el PNV, pese a lamentar los insultos del presidente del Gobierno, José María Aznar, y del ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, al que acusó de actuar con fines electorales, al hacer públicos los problemas de seguridad de los concejales populares.
Redondo insistió que los pactos postelectorales requerirán un acuerdo en materia antiterrorista porque, a su juicio, "tiene que haber una posición muy clara de los socios de Gobierno, sea quienes fueren, y actuar desde el Gobieno con la responsabilidad de un Ejecutivo".
En su opinión, hasta ahora se ha actuado desde los partidos individualmente y "ahora le corresponde al Gobierno vasco, esté quién esté" en esa responsabilidad.
Al acto electoral de hoy asistieron la ex consejera de Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Rosa Díez, el presidente del PSOE, Ramón Rubial, y el presidente del PSOE vasco, José María Benegas.
Benegas acusó al PP y al PNV deser los responsables de que no se avance en materia de pacificacón. Calificó al ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, de "electoralista" e incluso amenazó con retirar el apoyo del PSOE al Ejecutivo en materia antiterrorista si persisten sus ataques contra los socialistas.
"Llevamos dos años apoyando al PP en la lucha contra el terrorismo, a diferencia de lo que ellos hicieron, lo cual no quiere decir que no tengamos diferencias. Muchas vemos que no hay más que electoralismo en el responsable de Interior, hasta de una llamada por teléfono consigue no sé cuanto tempo en televisión", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1998