REDONDO RECRIMINA A AZNAR QUE HABLA "DEMASIADO" DE LOS COTACTOS CON ETA Y A ARZALLUZ QUE SEA TAN "IRRESPONSABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nicolás Redondo, secretario general de los socialistas vascos, recomendó hoy más prudencia al presidente del Gobierno, José María Aznar, porque "está hablando demasiado" sobre el proceso de paz en el País Vasco, y calificó de "irresponsable" al presidente del PNV, Xabier Arzalluz.
"El presidente del Gobierno está hablando demasiado", dijo Redondo en declaraciones a Servimedia. "No sé si es bueno siquiera que los ciudadanos españoles estemos al cabo de la calle de los avatares del proceso de paz en el que tienen una responsabilidad principalísima el Gobierno de la nación y el señor Aznar, porque él lo ha querido así".
"Yo tengo una regla de oro que se la ofrezco al señor Aznar. Cuanto menos hable él de todos estos temas, bastante mejor, porque ya por desgracia hablamos los demá. En ese sentido, el presidente del Gobierno debiera tener una mayor prudencia que el resto".
Redondo se mostró "absolutamente de acuerdo" con el presidente Aznar en que los hechos violentos alejan la solucion de los presos y consideró que, tras la manifestación del sábado en Bilbao por el acercamiento de los reclusos etarras, "que hay que tenerla en cuenta para bien y para mal", la gran pregunta es "¿y ahora qué?"
Agregó que esa pregunta no va dirigida a HB, "porque ya sabemos", dijo, "que HB esá bien en el escenario que se marcó el sábado pasado, haciendo política no en las instituciones sino en la calle".
Esa pregunta va más dirigida al PNV, continuó. "¿Van a volver a manifestarse el día 15 y en febrero o, al contrario, empieza a predominar la razón en este país y un partido con las responsabilidades institucionales que tiene el PNV y con las relaciones que tiene con el Gobierno de la Nación propone ya definitivamente un gran acuerdo en política penitenciaria. Un acuerdo entre el Gobierno asco y el Gobierno de la nación, entre el PNV, el PP, el PSOE y el resto de las fuerzas democráticas?".
En este sentido, Redondo propuso "un esfuerzo de todos" para poder establecer una política penitenciaria, cuyas características, en su opinión, serían que sea consensuada, que la aplique el Gobierno, que tenga en cuenta lo que dicen los partidos políticos vascos, que se evite el sufrimiento inútil e innecesario y que se tenga en cuenta a las víctimas del terrorismo.
Redondo se mostró de acuerdocon que el candidato socialista, José Borrell, haya pedido una entrevista al presidente del Gobierno y opinó que Aznar debe aceptarla, "porque en un objetivo tan deseado por todos como el de la paz, lo más importante no es informar de lo que se está haciendo, lo más importante es comprometer a todos en lo que podamos hacer en el futuro", afirmó.
ARZALLUZ
Por otra parte, Redondo considera "intolerable" lo que dijo el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, en relación con que los ataques callejeros y la cartas de extorsión son obra de los servicios secretos.
"Me parece intolerable, desde la responsabilidad que tiene que tener el presidente del primer partido en la comunidad autónoma vasca. Si tiene alguna información, algún dato sobre las cartas que se han enviado a los empresarios y sobre los últimos atentados de esa mal denominada 'violencia de baja intensidad', lo que tiene que hacer es decir tengo estos datos y están detrás estos servicios secretos y si no, callarse. No puede ser que tire la piera y esconda la mano, porque estamos hablando de algo muy sensible para todos, que es el objetivo de la paz".
"A mí", agregó Redondo, "me gustaría saber, después de la niebla que ha introducido Xabier Arzalluz cuáles son las informaciones que tiene él para atreverse a decir que determinados servicios secretos están haciendo esta operación, porque antes también se hcieron".
"Usted no puede ser tan irresponsable", dijo Redondo dirigiéndose a Arzalluz, "como para que introduzca las dudas que puede itroducir su reflexión en la ciudadanía vasca".
En su opinión, esas declaracion4es de Arzalluz son "un capote innecesario a HB para que siga tranquílamente sin condenar el terrorismo"
"HB lo que tiene que hacer es condenar lo que está sucediendo. Todos sabemos que tiene dificultades", dijo el dirigente socialista vasco, "pero no admitamos las dificultades de HB como parte del paisaje del país, hagamos, liderando los procesos, que HB no tenga más posibilidad que condenar la violencia. Los del PNV etán tratando a HB como si fuera un niño mal criado, consintiéndole todo".
Redondo se preguntó: "¿por dónde le tiene cogido HB al PNV para que el presidente del PNV tenga que decir en 48 horas tres cosas absolutamente contradictorias y diferentes?".
En este sentido, señaló que Arzalluz pasó de decir que los sabotajes y el terrorismo urbano era una chiquillada a pedir la denuncia por parte de HB del terrorismo éste, y ayer a "intentar justificar, atenuar o introducir dudas sobre las autorías de ests atentados".
RELACIONES CON IU
Por otra parte, Redondo quiso mostrarse respetuoso con el debate interno de Izquierda Unida, pero consideró que esta formación debería tener en cuenta su mal resultado electoral del 25 de octubre y darse cuenta de que son "la gran coartada para el nacionalismo" por su presencia en el Pacto de Estella (Lizarra) "en el sentido de que los nacionalistas dicen que la propuesta de Estella -que es claramente nacionalista- no es nacionalista porque está la Izquierda Unida delseñor Madrazo".
"Si IU quiere tener un protagonismo en la izquierda, sin ser una coartada del nacionalismo, yo les tiendo la mano para que desde la reconsideración de sus posición podamos trabajar juntos en el Parlamento vasco como puede ser que empecemos a trabajar juntos en el resto de España", anunció el dirigente socialista vasco.
"Esa es la reflexión que tiene que hacer IU, sobre todo de cara a unas elecciones municipales y forales en las que el entendimiento desde la izquierda debiera de se posible y Estella lo hace imposible", afirmó.
Concluyó que en su opinión, IU "debería recuperar con los socialistas el espíritu de la Mesa de Ajuria Enea, no para impedir que esté HB, sino para analizar si estamos o no en el punto de diez y marcar las reglas de juego, si estuviéramos en ese punto diez, de tal manera que dentro de esas reglas de juego pudiera estar también HB".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1998
J