REDONDO (PSE) COMPARA LA VIOLENCIA CALLEJERA CON LAS PRACTICAS DEL KU KLUS KLAN Y CRITICA QUE EL PNV LES DE COBERTURA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, comparó hoy los actos de violencia callejera en Euskadi con las prácticas que realizaba el Ku Klus Klan en el sur de Estados Unidos, y acusó al PNV de darles cobertura.

Redondo, que efectuó estas declaraciones a su llegada a la reunión del Consejo Territorial del PSOE, en la que se analizará la situación de Euskadi, manifestó que en la reunión del Pacto de Lizarra, celebrada este fin de semana, seha perdido una ocasión para condenar la violencia.

"Continuamente se pierde una oportunidad de oro", dijo. "Cada vez que hay un acto callejero de este tipo, que está muy relacionado casi con la práctica que se hacía en el sur de Estados Unidos con el Kus Klus Klan, se pierde una oportunidad".

Asimismo, el secretario general del PSE añadió que "fundamentalmente, es lamentable que el PNV dé cobertura a los actos de violencia callejera".

Para Redondo, "a HB o EH le va a resultar difícil controlr a todos sus organismos y a todas las personas que militan y actúan en ese mal llamado Movimiento Nacional de Liberación Vasco".

A su juicio, "el PNV, con el resto de los partidos democráticos, debiera haber inicado el liderazgo de todo ese proceso del proceso de paz y, por lo tanto, haber limitado las posibilidades de acción de HB y limitado las posibilidades de acción política de HB".

El secretario general del PSE agregó que lo que más le preocupa es que ver "cómo HB no condena los atentados olos actos de sabotaje y de terrorismo", mientras que el partido de Xabier Arzalluz, "suave y tranquilamente, claudica ante esta posición de los violentos de Herri Batasuna"

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1999
J