REDONDO Y GUTIERREZ SE ENTREVISTARAN CON GONZALEZ EL DIA 18 POR PRIMERA VEZ EN EL ULTIMO AÑO Y MEDIO

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de UGT, CCOO y ELA-STV, Antonio Gutiérrez, Nicolás Redondo y José Elorrieta respectivamente, se reunirán el próximo día 18 con el presidente del Gobierno, Felipe González, para presentarle la Inicitiva Sindical de Progreso y analizar la situación económica del país y especialmente en la cornisa cantábrica.

Así lo anunció hoy en rueda de prensa Nicolás Redondo, tras mantener ayer una entrevista con Antonio Gutiérrez en la que acordaron "las líneas de acción sindical para los próximos meses", según un comunicado conjunto de ambas centrales. La última entrevista entre los sindicatos y Felipe González se celebró el 17 de abril de 1990.

La reunión con González, que ha sido solicitada a través d la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y a la que también asistirá su secretario general, Emilio Gabaglio, será aprovechada por Redondo y Gutiérrez para pedir la puesta en marcha de políticas de un reindustrialización.

Redondo aseguró que UGT, CCOO y los sindicatos regionales representativos convocarán movilizaciones "contundentes" en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco si los Gobiernos central y autonómicos no acceden a negociar políticas de reindustrialización.

El líder ugetista adirtió al Gobierno central que "no puede haber acuerdos sólo con los Ejecutivos regionales, manteniendo al margen a los sindicatos. Cualquier Gobierno medianamente inteligente no impediría la participación de los sindicatos en la solución de estos problemas, sino que la exigiría".

"No vamos a aceptar políticas de ajuste y tratar sólo excedentes y la pérdida de puestos de trabajo", aseguró Redondo, al tiempo que afirmó que los sindicatos se opondrán "con todas sus fuerzas" a que se planteen soluciones pra unas comunidades autónomas en contra de otras.

Advirtió que, si no se obtienen respuestas del Gobierno, las movilizaciones irán subiendo de tono de manera escalonada. "Nadie ha dicho que vayamos a convocar una huelga general, pero tampoco desechamos esa posibilidad", añadió.

Hasta ahora, hay convocada una manifestación en Bilbao, el 30 de noviembre, y otra en Santander, el 13 de diciembre, a la que podría añadirse una más en Galicia, tras la entrevista que mantendrán el próximo lunes representntes de UGT y CCOO con el sindicato CIGA.

SUBIDA SALARIAL

En cuanto a la subida salarial que pedirá UGT para 1992, Redondo señaló que, por el momento, no tienen previsto ponerle "ni techo ni suelo". Agregó que podrían no dar una cifra de referencia a nivel confederal, para dejar que cada sector negocie autonómamente.

Criticó al ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, por afirmar que la discusión con los sindicatos sobre la reforma del mercado laboral no es una negociación sino una consulta y as calificó de "posible lapsus mental".

A este respecto, UGT y CCOO acudirán a la entrevista con Martínez Noval el próximo lunes con la intención de "clarificar el alcance del proceso" y tomar una decisión en función de lo que conteste el ministro.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1991
M