Energía

Redexis Renovables cierra su primer contrato para vender biometado con Pavilion Energy

MADRID
SERVIMEDIA

Redexis Renovables, compañía del grupo Redexis, ha cerrado con Pavilion Energy su primer contrato para vender biometano, tratándose de la primera firma de la compañía para vender gas renovable proveniente de una de sus plantas de producción.

Según informaron ambas compañías conjuntamente, la venta de este biometano, que será producido en la planta de BioRed Lorca, en la Región de Murcia, irá acompañada de la transmisión de los certificados de sostenibilidad y de las garantías de origen correspondientes, lo que permitirá acreditar no solo el origen renovable del gas sino también las emisiones que se reducen gracias a su utilización.

Pavilion Energy es una de las principales compañías mundiales de gas natural y gas natural licuado (GNL), con una fuerte presencia en los principales mercados europeos y asiáticos. Junto con otras licencias, Pavilion Energy posee la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) para comercializar y suministrar biometano en Europa.

La producción y posterior venta de este biometano permite a los consumidores tener acceso a un gas 100% renovable generado a partir de la gestión de residuos agrícolas, ganaderos y agroindustriales, transformando los residuos en recursos y convirtiéndose en un eficaz aliado de la economía circular y de la transición energética. Los recursos empleados en la planta de BioRed Lorca han sido admitidos y están incluidos en la lista de residuos por parte de la Unión Europea.

El director de Redexis Renovables, Miguel Mayrata, comentó que la firma de este acuerdo “supone un paso muy importante para el avance de nuestra estrategia y para continuar impulsando el avance de este gas renovable”.

El director general de Pavilion Energy en Europa, José Simón, resaltó que apuestan por el desarrollo del biometano en el mercado español “como un elemento esencial para nuestro mix energético” al tiempo que “nuestros esfuerzos ayudan a acelerar el desarrollo de España en este ámbito y mantener así el ritmo de otras naciones europeas”.

Como ya anunció la compañía, Redexis Renovables espera contar con más de 30 plantas de biometano en 2030, que supondrán una inversión de más de 400 millones de euros. Su producción combinada permitirá inyectar en la red gasista dos teravatios hora (TWh) anuales de biometano que ahorrarán más de 260.000 toneladas anuales equivalentes de CO2. Pavilion Energy tiene actualmente un volumen contractual de 200 gigavatios hora por año (GWh/año) dentro de su cartera de biometano y tiene el objetivo de alcanzar un TWh para convertirse en el comercializador de referencia de biometano en el mercado español.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2024
MMR/clc