Pobreza
La Red contra la Pobreza pide "una campaña de difusión" al Gobierno para dar a conocer sus cheques contra la inflación
- Entre sus potenciales destinatarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-es), Carlos Susías, pidió este viernes al Gobierno “una campaña de difusión" para que ‘los cheques de 200 euros contra la inflación’, que ya pueden solicitarse a partir de hoy, "se conozcan entre sus potenciales beneficiarios”.
En declaraciones a Servimedia, calificó la medida de “muy positiva”, aunque lamentó "su desconocimiento". En especial, "por parte de los colectivos a los que va dirigida". Susías consideró que "su cuantía debería haber sido mayor, puesto que la situación actual de inflación es muy grave y hace especial daño a los hogares con menos recursos”, pero valoró que va en "la dirección adecuada.
“Ahora bien, es preciso que el Gobierno ponga en marcha de forma urgente una campaña de difusión para que las personas que tienen derecho a solicitar estos cheques sepan que tienen esa posibilidad, cómo hacerlo y donde dirigirse”, puntualizó. En este sentido, Susías pidió “más información pública” sobre las personas exactas que tienen derecho a las ayudas y la manera de gestionarlas.
Dado que esta medida excluye dos grandes grupos que son perceptores habituales de prestaciones sociales, como los pensionistas y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, es preciso que “quede muy claro" quiénes pueden pedir o no los cheques. En esta línea, Susías ofreció la colaboración de las entidades sociales para difundir información y ayudar con los trámites y en la identificación de posibles candidatos, por lo que reclamó “un encuentro” a la Administración lo antes posible.
Finalmente, Susías puso de manifiesto que, “muchas veces”, las personas candidatas a percibir ayudas sociales son precisamente quienes tienen más problemas de acceso a la información pública, por lo que “se debe hacer un esfuerzo extra para llegar a ellas”.
TRÁMITES
Según lo aprobado en Consejo de Ministros, tendrán derecho a este cheque los hogares con una renta inferior a 14.000 euros al año que no reciban ni el Ingreso Mínimo Vital ni tampoco pensiones. Sólo se podrá pedir 'online', en la página web de la Agencia Tributaria, a través de un formulario electrónico .
El solicitante tendrá que disponer de la clave digital que se exige para realizar los trámites con las administraciones públicas, o de certificado electrónico (incluido DNI), y comunicar su NIF y el de las personas con las que viva (no es necesario si son menores de 14 años), además de un número de cuenta bancaria.
En principio, no se prevé atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria para este trámite, aunque sí se puede pedir en persona la clave digital.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2022
AGQ/mjg