ETA

LA RED DE ESCRITORES POR LA TIERRA EXIGE A LOS GOBIERNOS MEDIDAS PARA ERRADICAR LA POBREZA Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Red Internacional de Escritores por la Tierra, que agrupa a más de un centenar de literatos, científicos, ecologistas y artistas que trabajan para incentivar la sensibilidad ambiental de los gobiernos, presentó hoy en Madrid un libro resumen del primer encuentro que la red celebró en Granada (Nicaragua) el año pasado.

Arturo Larrea, periodista ambiental miembro del movimiento, explicó que el objetivo de la red y de la obra es conseguir sumar a las filas de la organización al mayor número posible de personalidades, pues "gracias a ellos es más fácil conseguir que quienes toman las decisiones se sientan aludidos".

Larrea se refirió a los cambios globales que son necesarios llevar a cabo por el bien del planeta, que están plasmados en el "Manifiesto de Solentiname", firmado durante el primer encuentro de la red e incluido en el libro presentado hoy.

El manifiesto plantea como objetivos fundamentales erradicar la pobreza extrema y el hambre, así como conseguir la enseñanza primaria universal, la igualdad de género o un comercio justo mundial.

La obra, realizada por Juan Carlos Ruiz, cuenta con extractos de las ponencias de, entre otros, Alberto Salas, biólogo marino; Lola Pereira, coordinadora del encuentro; Jaime Morales, vicepresidente de la República de Nicaragua, y Ángel Juárez, presidente de la Fundación Mare Terra-Mediterrània, organización que apoya desde sus inicios a la Red Internacional de Escritores por la Tierra.

Personalidades como Federico Mayor Zaragoza, ex director de la Unesco y presidente del Programa Alianza de Civilizaciones; Sydney Possuelo, indigenista y Premio Fray Bartolomé de las Casas, o el escritor y periodista Eduardo Galeano, entre otros, forman parte de este movimiento.

La Red Internacional de Escritores por la Tierra también ha organizado unas jornadas de trabajo entre los días 5 y 8 de marzo en Santa Tecla (El Salvador), cuya doble temática girará en torno al agua y a la igualdad de la mujer.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2008
A