Temporal

Récords históricos de lluvia en octubre en Cádiz, Guadalajara, Sevilla y Teruel

- “No te confíes”, alerta la Aemet

MADRID
SERVIMEDIA

La depresión aislada en niveles altos (DANA) que azota desde el pasado martes varias zonas de España y que ha causado al menos 95 personas muertas y decenas de desaparecidas, sobre todo en Valencia, también ha causado estragos en otros lugares porque se han batido récords históricos de lluvia en Cádiz, Guadalajara, Sevilla y Teruel.

Los datos de la red de cerca de 800 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, indica que este martes fue el día más lluvioso de octubre jamás registrado en Teruel, con 70,4 litros por metro cuadrado (récord desde que el observatorio de esa capital comenzara a tomar datos en 1986), y la localidad guadalajareña de Molina de Aragón, con 51,8 litros por metro cuadrado (récord desde 1949).

Las precipitaciones más intensas se trasladaron este miércoles sobre todo a Andalucía occidental. De hecho, ese día resultó ser el más lluvioso de octubre nunca registrado en Morón de la Frontera (Sevilla), con 89,8 litros por metro cuadrado (récord desde 1946) y el aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz), con 114,8 litros por metro cuadrado (también desde 1946).

La Aemet activó el aviso rojo por riesgo extremo de lluvias torrenciales este martes en Valencia, el miércoles en la Campiña gaditana y este jueves en el norte de Castellón.

“No te confíes. No tengas sensación de falsa seguridad en zonas del litoral donde no llueve. Muchas víctimas de la provincia de Valencia se han producido en zonas donde no llovía arrastrados por la riada. La crecida de un barranco se produce muy rápida. Por favor, mucha precaución”, indica la delegación de la Aemet en la Comunidad Valenciana a través de las redes sociales.

Este organismo añade: “La emergencia meteorológica no ha finalizado. La dana sigue sobre España. Se están produciendo tormentas muy intensas, ayer en Andalucía, hoy en Castellón. Vamos a seguir así gran parte de la semana”.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
MGR/gja

Palabras clave